jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº4788

Nacionales | 30 jul 2025

Encuesta Zuban-Córdoba revela malestar social

El ajuste golpea fuerte

El 63% de los argentinos afirma que su situación económica empeoró, según una encuesta reciente. La inflación, los bajos salarios y el temor al desempleo erosionan el apoyo al gobierno de Javier Milei, mientras crece el reclamo por un cambio de rumbo


Una nueva encuesta de la consultora Zuban-Córdoba revela el creciente malestar de la sociedad argentina frente al modelo económico del gobierno nacional. El 63% de los encuestados aseguró que su situación económica personal empeoró en los últimos seis meses, mientras que un 15,5% afirmó estar “igual de mal” y apenas una minoría percibe una mejora.

Este deterioro económico se da en un contexto en el que, si bien la inflación parece estar relativamente controlada, ese control se consiguió a costa del poder adquisitivo de los trabajadores. El gobierno de Javier Milei optó por un severo ajuste fiscal que impactó fuertemente en los salarios y en el consumo interno. De hecho, el 89,3% de los encuestados consideró que no alcanza con que baje la inflación si no mejoran también los ingresos.

Además, el informe muestra una percepción generalizada de incertidumbre: la mitad de los consultados tiene miedo de perder el empleo, y el 58% advierte un nuevo aumento de precios, a pesar del discurso oficial sobre la desaceleración inflacionaria. A esto se suma que el 55% opina que no hay un plan económico claro y que la inflación en dólares sigue siendo un problema estructural.

En el plano político, el 60% de los encuestados considera que Milei está profundizando la desigualdad social, y una proporción similar cree que la situación actual puede derivar en más protestas sociales y cacerolazos. La mitad del electorado estaría dispuesta a votar a una oposición unificada para ponerle límites al oficialismo.

Un dato relevante es que el 36% de quienes hoy tienen problemas económicos admiten haber votado a Milei en el ballotage, lo que evidencia una posible fuga de apoyo electoral. Esto ya genera alertas en los gobernadores aliados, que podrían empezar a tomar distancia si el gobierno pierde fuerza rumbo a las elecciones de octubre.

Finalmente, la encuesta también abordó cuestiones de política exterior: el 82,6% valoró positivamente las relaciones con China y el 74,1% con Estados Unidos, lo que refleja una visión pragmática en materia internacional, más allá del alineamiento ideológico del gobierno

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias