

En un intento por reforzar la campaña electoral y recuperar protagonismo territorial, Axel Kicillof y Sergio Massa encabezaron una reunión clave con los intendentes peronistas de la Primera sección electoral, la región de mayor peso electoral de la provincia de Buenos Aires. El encuentro, realizado en San Fernando, donde gobierna el massista Juan Andreotti, sirvió para consolidar una estrategia común en vistas a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, donde se disputan cinco bancas en el Senado bonaerense.
La cita congregó a 18 de los 24 jefes comunales oficialistas de la región, junto a figuras clave como Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura y primer candidato a senador provincial, y el histórico dirigente Alberto Descalzo. Allí, según fuentes presentes, la consigna fue clara y repetida: “Hay que frenar a Milei”. La frase, instalada como eje de campaña, refleja la urgencia y el tono unificado que buscan imprimirle al tramo final del calendario electoral.
Durante la cena, se discutió el estado de situación de cada municipio, pero el foco estuvo puesto en profundizar el contacto directo con los vecinos, especialmente a través de estrategias de militancia territorial como el “puerta a puerta”, que será relanzado en los próximos días con recorridas como la que este miércoles encabezará Kicillof en Pilar.
La Primera sección electoral, que desplazó en cantidad de votantes a la histórica Tercera sección, se transformó en el nuevo epicentro de la disputa política. En este distrito se pondrán en juego cuatro bancas peronistas en el Senado provincial, con candidatos como Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii y Mónica Macha, todos con fuerte anclaje en el territorio.
Además del operativo electoral, la reunión tuvo como objetivo dejar atrás las diferencias internas que marcaron al peronismo hasta hace pocos meses, previo a la conformación del nuevo espacio Fuerza Patria. El tono del encuentro fue de unidad, coordinación y disciplina política.
El desafío no es menor: contener el avance de Javier Milei en sectores populares del conurbano, donde su discurso ha ganado adeptos. Para contrarrestarlo, los intendentes se comprometieron a intensificar la presencia en los barrios, renovar el mensaje y alinearse bajo un mismo concepto de igualdad y justicia social.