viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº4789

PBA | 31 jul 2025

Rumbo al 7 de septiembre

La Plata define sus jefes de campaña

El peronismo, los libertarios, los radicales y la izquierda ya delinearon sus estrategias para las elecciones municipales 2025. Con nombres clave al frente de cada espacio, la carrera electoral en La Plata entra en fase decisiva.


Tras el cierre de listas del pasado 19 de julio, las fuerzas políticas de La Plata comenzaron la cuenta regresiva hacia las elecciones del 7 de septiembre. Aunque la campaña arrancará oficialmente el 8 de agosto, los equipos ya están en movimiento en cada rincón de la ciudad, y los nombres de quienes liderarán la estrategia son ahora protagonistas centrales.


Fuerza Patria: el oficialismo con estructura consolidada


El encargado de comandar la campaña del frente oficialista Fuerza Patria es Sebastián Tangorra, dirigente de larga trayectoria en el universo alakista. Presidente del Instituto de Capacitación Política y funcionario provincial, Tangorra ya fue jefe de campaña en 2023, cuando Julio Alak recuperó la intendencia por un ajustado margen de 606 votos. Su tarea ahora será sostener ese triunfo mostrando los avances de la gestión local, aunque sin Alak en la boleta.

Acompañado por Ariel Archanco (candidato a diputado provincial) y Sergio Resa (a concejal), Tangorra buscará reeditar el esquema territorial y mediático que le dio resultado al peronismo platense el año pasado.


La Libertad Avanza: el apellido Adorni como punta de lanza


Por el lado de La Libertad Avanza (LLA), el rol de jefe de campaña recayó en Matías De Urraza, actual prosecretario de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados bonaerense. Con fuerte inserción en la estructura partidaria y directa conexión con Sebastián Pareja, De Urraza fue clave para ampliar el bloque libertario en el Concejo Deliberante.

La boleta de LLA está encabezada por Francisco Adorni (hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni) y por el exsenador Juan Pablo Allan, quien fue precandidato a intendente en 2023. De Urraza tendrá el desafío de capitalizar el peso simbólico del apellido Adorni y articular la campaña con los sectores independientes que miran con simpatía al oficialismo nacional.


Somos Buenos Aires: una campaña con impronta radical


En el caso del espacio Somos Buenos Aires, el coordinador de campaña será el concejal radical Javier Mor Roig, quien no puede reelegir por la ley que limita mandatos. Histórico del Concejo Deliberante, Mor Roig ya fue senador provincial y director en la Autoridad del Agua.

El frente busca posicionarse como la opción "de centro" entre el kirchnerismo y el mileísmo, con una boleta encabezada por Pablo Nicoletti (para Diputados) y Leandro Bazze (para el Concejo), en un armado que reúne a radicales, GEN, Coalición Cívica, monzoísmo y socialistas.


Frente de Izquierda Unidad: una campaña militante y sin jefe único


A diferencia de los otros espacios, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) apuesta a una campaña horizontal, sin un jefe definido, sino bajo la coordinación colectiva de dirigentes de los partidos que integran la alianza: PTS, PO, MST e IS.

La candidata local es Luana Simioni, trabajadora social y delegada gremial de ATE en IOMA. El objetivo de la izquierda es superar el 8,33% que permite acceder a una banca en el Concejo Deliberante, un desafío que rozaron en 2021 con el 7,91%. La lista seccional está encabezada por la diputada Laura Cano Kelly.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias