sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº4790

Nacionales | 1 ago 2025

Campaña internacional del kirchnerismo

Comité Cristina Libre: actos regionales y apoyo internacional

México, Brasil y Bolivia serán sede de los primeros actos del comité “Cristina Libre”, lanzado por el kirchnerismo con el apoyo del Grupo de Puebla, el Instituto Patria y la Runasur, para denunciar la persecución judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y exigir su liberación.


El kirchnerismo ha puesto en marcha una ambiciosa campaña internacional destinada a visibilizar lo que considera una persecución política y judicial contra Cristina Fernández de Kirchner. El eje de esta estrategia es la creación del comité “Cristina Libre”, una estructura inspirada en el modelo brasileño utilizado durante la prisión de Lula da Silva y articulada con el respaldo del Grupo de Puebla y el Consejo Latinoamericano de la Justicia y Democracia (CLAJUD).

Los actos de lanzamiento del comité se realizarán entre el viernes 1 y el lunes 4 de agosto en tres países clave de América Latina: México, Brasil y Bolivia. En todos los casos, se espera una fuerte participación de dirigentes regionales y legisladores afines al kirchnerismo, así como la presencia de referentes de los partidos progresistas de la región.

En México, habrá una agenda cargada: desde el Congreso Panamericano de Legisladores de la Internacional Progresista hasta un foro de partidos políticos, además de un acto central en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la participación de figuras como Leila Chaer, Tomás Ledesma y Oscar Parrilli. Si bien no se ha confirmado oficialmente, existe la posibilidad de que participe la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum o integrantes de su gabinete.

En paralelo, Brasil será sede de otro evento simbólico: el lanzamiento del comité durante el Congreso del Partido de los Trabajadores (PT). El ex canciller Jorge Taiana y el parlamentario del Mercosur Franco Metaza representarán a la Argentina. También asistirán Edinho Silva, flamante presidente del PT, y Gleisi Hoffmann, secretaria general de la presidencia. Se especula con la participación de Lula da Silva, quien podría utilizar el escenario para continuar su ofensiva política regional.

El tercer punto geográfico de la campaña es Bolivia, donde se desarrollará una cumbre de la Runasur en el Coliseo de Ivirgazama, en Cochabamba, el 2 y 3 de agosto. El acto estará encabezado por Evo Morales y se realizará en el marco de los festejos por el Bicentenario del Estado Plurinacional.

El Instituto Patria, bajo la conducción de Oscar Parrilli, remarcó que esta es apenas la primera etapa de una ofensiva más amplia que incluirá actividades con referentes europeos y una intensa campaña en redes sociales. En estas plataformas, los organizadores ya han difundido videos y dosieres que denuncian una articulación entre Mauricio Macri, Héctor Magnetto y el Poder Judicial, apuntando directamente a la Corte Suprema y al presidente Javier Milei, a quien acusan de ser “el actual conductor de la persecución”.

De este modo, el comité “Cristina Libre” se perfila como un dispositivo regional de movilización política y diplomática con el objetivo de instalar el caso de Cristina en la agenda internacional y fortalecer alianzas progresistas en América Latina y Europa

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias