jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº4795

Nacionales | 5 ago 2025

Disputas internas en el armado electoral del peronismo bonaerense

Kicillof propone a Taiana y crece la tensión con el kirchnerismo

Axel Kicillof impulsa al ex canciller Jorge Taiana como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, pero sectores del kirchnerismo reclaman que la lista sea encabezada por un intendente. La posible candidatura de Sergio Massa suma incertidumbre al escenario peronista.


Con la mirada puesta en las elecciones nacionales, Axel Kicillof movió una ficha clave en el tablero político bonaerense al proponer al ex canciller Jorge Taiana como cabeza de lista de diputados nacionales del peronismo. La decisión, que busca consolidar la influencia del gobernador en el armado electoral, se enmarca en una estrategia similar a la utilizada en el cierre provincial, donde también logró posicionar a sus referentes en lugares centrales de las boletas.

Sin embargo, esta propuesta generó resistencias internas. Desde el núcleo más duro del kirchnerismo, varios dirigentes sostienen que el lugar debe ser ocupado por un intendente con presencia territorial y gestión activa. Entre los nombres que se barajan figuran Federico Achával (Pilar), Mariel Fernández (Moreno) y Nicolás Mantegazza (San Vicente). “Taiana es un buen compañero, pero preferimos otra opción”, sintetizó un referente del espacio, dejando en claro el malestar ante la propuesta de Kicillof.

El debate interno se agudiza al considerar el contexto político nacional. Con Javier Milei impulsando a José Luis Espert como figura competitiva en la provincia, algunos sectores del peronismo advierten que se necesita un perfil con mayor volumen político para enfrentar ese escenario.

En ese sentido, surge el nombre de Sergio Massa, cuya eventual candidatura generaría un cambio drástico en la discusión. Aunque hasta el momento no ha confirmado si será parte de la lista, desde el Frente Renovador presionan para que encabece la boleta. Argumentan que, a diferencia de otros candidatos, Massa no necesita hacer campaña para ser conocido y que su figura permitiría dar la discusión económica desde un lugar de experiencia y confrontación directa con el modelo actual.

Por ahora, Massa mantiene el suspenso y sugiere que el perfil del candidato debería ser "alguien no identificado con ningún sector en particular", lo que puede interpretarse como un intento de descomprimir tensiones internas y preservar una estrategia unificadora.

En definitiva, la propuesta de Kicillof reavivó la puja por el liderazgo en el armado bonaerense y dejó en evidencia la fragmentación del peronismo en vísperas de un proceso electoral clave.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias