viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº4796

Nacionales | 7 ago 2025

Cierre de listas en Córdoba

Córdoba, entre alianzas cruzadas y liderazgos a prueba

Córdoba se convierte en epicentro de la tensión electoral. Con Schiaretti como figura clave del frente Provincias Unidas, el PJ se pone a prueba frente al avance de La Libertad Avanza, que busca aliarse con un PRO fragmentado y una UCR dividida. De Loredo, Macri, De la Sota y Bornoroni, entre nombres y tensiones, marcan el pulso de una elección que puede redefinir el Congreso


 

A pocas horas del cierre del plazo para la presentación de frentes electorales, Córdoba se convierte en una plaza clave en el ajedrez político nacional. Con nueve bancas en Diputados en juego y un histórico perfil antikirchnerista, la provincia pone en escena disputas que reflejan la tensión dentro del oficialismo y la oposición.

En el oficialismo, la principal novedad es la conformación del frente Provincias Unidas, que postulará a Juan Schiaretti como candidato. Esta alianza, respaldada por cinco gobernadores —Llaryora (Córdoba), Pullaro (Santa Fe), Sadir (Jujuy), Torres (Chubut) y Vidal (Santa Cruz)—, busca formar un bloque legislativo federal que represente al interior productivo. La jugada busca capitalizar la alta imagen de Schiaretti, aunque no está exenta de conflictos: Natalia De la Sota anunció que competirá internamente, marcando una ruptura con el espacio que fundó su padre. El malestar arrastra heridas del 2023, cuando fue excluida de la fórmula provincial a favor de Myrian Prunotto, una radical.

Del otro lado, La Libertad Avanza (LLA) intenta consolidar su presencia con el respaldo del PRO y la UCR, aunque ambos partidos atraviesan fuertes internas. El PRO cordobés, fracturado desde hace más de un año, fue intervenido judicialmente, y muchas de sus figuras ya forman parte del gobierno provincial. El referente radical Rodrigo de Loredo, cercano a Macri, logró luz verde para una alianza con LLA, pero solo si encabeza la lista. Sin embargo, ese lugar estaría destinado a Gabriel Bornoroni, el elegido del oficialismo libertario, lo que complejiza el acuerdo.

En paralelo, la UCR no logró evitar su interna: una pelea judicial habilitó elecciones partidarias que enfrentan a De Loredo con su principal opositor, Ramón Mestre, que rechaza la alianza con los libertarios. Esta situación siembra dudas en el entorno de Karina Milei, que insiste con mantener candidatos propios y puros.

Mientras tanto, algunos nombres circularon para liderar la boleta libertaria: Diana Mondino, antes de su salida de Cancillería, o incluso Agustín Laje, figura del ala dura, pero todo apunta a que será Bornoroni quien encabece.

A nivel nacional, los ojos también están puestos en Buenos Aires, donde Florencio Randazzo podría representar a Somos Buenos Aires, bajo el ala del frente Provincias Unidas.

En definitiva, Córdoba expone en su tablero el choque de modelos, egos y proyectos de poder, en una pulseada que trasciende lo provincial y podría alterar los equilibrios del Congreso nacional

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias