miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº4801

Nacionales | 12 ago 2025

Internas en el peronismo y el sindicalismo

La CGT elige candidato a diputado nacional en un escenario tenso dentro del PJ

El sindicalismo peronista enfrenta disputas clave por las listas de candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. La alianza entre Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa muestra fracturas que podrían debilitar la representación gremial en el Congreso. Hugo Antonio Moyano, hijo del líder camionero, será el postulante cegetista, mientras crecen las tensiones por la repartición de lugares en la lista.


El peronismo bonaerense se encuentra nuevamente en un momento de alta tensión política en vísperas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El frente Fuerza Patria, que agrupa a las distintas fracciones peronistas, está atravesado por una disputa intensa entre sus máximos referentes: Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa. La pelea central gira en torno a la conformación de las listas de candidatos a diputado nacional, que amenaza con romper los acuerdos previos alcanzados con los sectores gremiales.

La CGT, como referente principal del sindicalismo peronista, ya definió su candidato: Hugo Antonio Moyano, hijo del líder de Camioneros, Hugo Moyano. Abogado laboralista y referente interno de la central obrera, Moyano Jr. cuenta con el aval de la conducción cegetista, representada en la negociación por Héctor Daer y Andrés Rodríguez. Esta postulación busca consolidar la alianza entre la CGT y el espacio político que lidera Kicillof en la Provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, la repartición de lugares en la lista genera incertidumbre y preocupación en el sindicalismo. Cristina Kirchner pretende controlar el 90% de la nómina, incluyendo figuras como Juan Grabois, mientras que Sergio Massa busca mantener sus cuatro diputados y Kicillof presiona para incluir al menos seis candidatos propios. Esta pugna pone en riesgo la representación gremial en el Congreso, que hoy es la más baja desde 1983, con solo diez diputados sindicalistas y la expectativa de que cinco de ellos no renueven su banca.

Además, el Senado presenta un panorama aún más adverso para el sindicalismo, con solo un representante gremial actual, Gerardo Montenegro, y sin candidaturas sindicales confirmadas en las provincias clave. En este contexto, la CGT apuesta a mantener su espacio con Hugo Moyano Jr. en Diputados, mientras que el kirchnerismo impulsa figuras como Sergio Palazzo, líder de la Asociación Bancaria, y Abel Furlán, titular de la Unión Obrera Metalúrgica.

Por su parte, Massa, cuyo vínculo con algunos sindicalistas se debilitó tras su paso por el Ministerio de Economía, podría postular a Omar Plaini (Sindicato de Canillitas) o Carlos Acuña hijo (Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicios), aunque esta última opción es la más probable.

En suma, las próximas 48 horas serán decisivas para definir las listas del peronismo en Buenos Aires y, por extensión, el futuro de la representación sindical en el Congreso. La interna política y las negociaciones al rojo vivo revelan un frente sindical fragmentado y preocupado por mantener su voz en el ámbito legislativo, en un contexto donde las tensiones internas podrían debilitar el poder gremial

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias