

La Boleta Única de Papel (BUP) es la nueva modalidad electoral que Argentina estrenará en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Su implementación, establecida por la Ley 27.781 sancionada en octubre de 2024, busca reemplazar el sistema tradicional de boletas partidarias con una única papeleta que incluye todas las opciones políticas para cada categoría de cargos electivos.
Este cambio se diseñó con el propósito de simplificar y transparentar el acto de votar, permitiendo a los ciudadanos marcar con una sola señal su preferencia en un formato único. De esta manera, se minimizan errores y confusiones, así como también se reduce la manipulación del voto, aspectos que han sido desafíos históricos en el proceso electoral argentino.
El encuentro celebrado en la Casa Rosada reunió a 18 jueces federales, secretarios electorales de 22 jurisdicciones y altos funcionarios del Poder Ejecutivo y la Cámara Nacional Electoral (CNE), quienes coordinaron los últimos detalles para garantizar la implementación exitosa de la BUP. La participación activa de todos los actores involucrados reflejó el compromiso institucional y la importancia de la reforma como un logro colectivo del sistema político nacional.
El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, resaltó la búsqueda de consensos como clave para este avance, destacando que la nueva boleta representa “un sistema mucho más transparente, eficiente e igualitario” que fortalece la confianza ciudadana en el proceso electoral. Además, la directora nacional electoral, Luz Landívar, explicó que se han definido criterios técnicos para la fabricación, distribución y capacitación necesaria, asegurando que autoridades de mesa y votantes estén preparados para la nueva experiencia de sufragio.
Entre los beneficios más importantes de la BUP se encuentran la reducción de costos logísticos y la garantía de que todas las opciones políticas estarán disponibles en el cuarto oscuro, un reclamo histórico de las fuerzas políticas. Asimismo, la unificación en una sola papeleta por categoría evita la dispersión y el riesgo de manipulación de múltiples boletas partidarias