viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº4803

Nacionales | 13 ago 2025

Elecciones 2025

Fuerza Patria define sus candidatos: caras conocidas para enfrentar a La Libertad Avanza

Con la mira en las elecciones de medio término del 26 de octubre, Fuerza Patria apuesta a nombres propios del peronismo en Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego. La estrategia busca consolidar la unidad y competir frente a La Libertad Avanza, el principal adversario en varias provincias


El peronismo nacional comienza a delinear sus candidaturas de cara a las elecciones legislativas de medio término. En un escenario marcado por la polarización política, el principal desafío será enfrentar a La Libertad Avanza (LLA), que surge como la fuerza más competitiva en varias provincias del país.

En Salta, el ex gobernador Juan Manuel Urtubey se perfila como la cabeza de lista de Fuerza Patria para el Senado. Urtubey, quien regresa al peronismo tras años de distancia del kirchnerismo, se impondría sobre el actual senador Sergio “Oso” Leavy, quien pasaría a la candidatura a diputados. La situación de la diputada Pamela Caletti, vinculada al gobernador Gustavo Sáenz, aún está en negociación, y podría modificar la dinámica de la competencia provincial.

En Chaco, el histórico dirigente Jorge “Coqui” Capitanich encabeza la lista, tras lograr un acuerdo que une a distintas fuerzas locales. Santiago del Estero presentará a dos figuras de peso: el gobernador Gerardo Zamora, por el Frente Cívico, y José Emilio “Pichón” Neder, por Fuerza Patria, ambos trabajando coordinadamente hacia el Senado.

En Entre Ríos, la boleta del peronismo será encabezada por Adán Bahl para senadores y Guillermo Michel para diputados, mientras que en Ciudad de Buenos Aires, el candidato principal es Mariano Recalde, con posibles sorpresas sobre la inclusión de figuras como Ofelia Fernández o Matías Lammens.

En el sur del país, en Neuquén, el favorito es Oscar Parrilli, histórico aliado de Cristina Kirchner, acompañado por Ana Sandoval, mientras que en Río Negro la candidatura la ocupará Martín Soria, ex ministro de Justicia y ex intendente de Roca, junto a Ana Marks. Finalmente, en Tierra del Fuego, la senadora Cristina López aparece como la principal opción, con Agustín Tita como posible alternativa.

En este contexto, Fuerza Patria prioriza figuras con trayectoria, buscando fortalecer su identidad y unidad frente a la creciente fuerza de LLA. Cada provincia refleja una estrategia distinta, pero con un denominador común: apostar por nombres reconocidos para enfrentar la polarización electoral

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias