

A pocas horas del vencimiento de los plazos para presentar las listas de candidatos a diputados nacionales, la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires se encuentra en su punto más alto de evullición.
El próximo domingo 26 de octubre 2025 se celebrarán las elecciones, pero antes, este domingo 17 de agosto 2025, se definirá quién encabezará la nómina de Fuerza Patria.
La disputa involucra directamente a tres espacios centrales: el cristinismo, el Frente Renovador de Sergio Massa y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) del gobernador Axel Kicillof.
En La Cámpora sostienen que la estrategia electoral debe estar guiada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo que implicaría que Kicillof se siente a negociar con ella directamente. Sin embargo, en La Plata marcan distancia de esta hoja de ruta.
Desde el entorno del gobernador afirman que pedirá cuatro lugares entre los primeros quince candidatos, coincidiendo con las bancas que el peronismo pone en juego en la provincia.
Estos puestos “entrables” serían para Daniel Gollán, Julio Pereyra, Hugo Yasky y Brenda Vargas Matyi. El problema radica en que el cristinismo objeta a dos de esos nombres: Pereyra y Vargas Matyi.
La razón es su voto a favor del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández, un episodio que fracturó al bloque oficialista y derivó en la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque.
La figura de Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y referente de Vargas Matyi, también genera desconfianza en el núcleo kirchnerista.
En la cuenta que hace el sector de Cristina Kirchner, la distribución sería 8 lugares para ellos, 4 para el Frente Renovador y 3 para el MDF. En esa lógica, los espacios de Kicillof quedarían recortados.
En paralelo, crece un operativo clamor para que Máximo Kirchner encabece la lista bonaerense. El presidente del PJ provincial no descarta la posibilidad, pero mide el impacto electoral y político, consciente de que su postulación podría enfriar el compromiso de ciertos intendentes del MDF de cara a octubre.
En este escenario, algunos jefes comunales plantean la alternativa de que un intendente sea el primer candidato, priorizando un perfil con experiencia de gestión y cercanía con el electorado.
Además, en los casilleros con altas chances de ingresar se proyecta la inclusión de Guillermo Moreno y Juan Grabois, ambos con aval de Máximo Kirchner, aunque la presencia de Massa al frente de la lista podría complicar a este último.
La incógnita central es si habrá un encuentro cara a cara entre CFK y Kicillof antes del cierre de listas.
Desde el gobierno bonaerense aseguran que el gobernador no fue convocado a ninguna reunión, aunque asistiría si se lo solicita.
La negociación, marcada por vetos, cálculos y estrategias cruzadas, pondrá a prueba la cohesión de Fuerza Patria en el tramo final previo a la campaña