

El primer portal nacional de noticias políticas, VisionPolitica.com.ar, dialogó con la docente ensenadense Carla Garibaldi, candidata a primera consejera escolar por el frente electoral Potencia.
Conocida y respetada en el ambiente educativo local y regional, Garibaldi encarna como pocos la idea de resciliencia docente que se hizo carne en el sector desde la llegada de Milei al gobierno y su enfrentamiento con la educación.
Carla tiene 43 años, nació y se crió en Ensenada, en la zona de Venezuela y Alem, hace 19 años q trabaja en el sistema educativo, es profesora de geografía y su primera escuela fue la secundaria N° 2 de Punta Lara.
Luego trabajó en las dos escuelas técnicas de la ciudad, en las privadas María Auxiliadora e Inmaculada, en la Media, la secundaria N° 8 y en varias escuelas de La Plata.
Actualmente trabaja en la secundaria 7 del barrio El Molino de Punta Lara, recientemente mudada al barrio Piria de esa localidad balnearia del partido de Ensenada.
Por otra parte, es instructora y trabaja en un gimnasio, pero su principal pasión es el proteccionismo de animales, colaborando con una de las ONGs que trabajan en ese sentido en Ensenada y dando charlas en escuelas para concientizar sobre la adopción responsable.
Como futura consejera escolar considero prioritario escuchar, recorrer y gestionar para que cada escuela de Ensenada cuente con lo necesario para enseñar y aprender en condiciones dignas.
Mis propuestas se basan en soluciones concretas y viables que responden a necesidades reales.
Crear un sistema digital abierto donde las escuelas puedan registrar reclamos de infraestructura, alimentación escolar (SAE), personal auxiliar y otras necesidades, con seguimiento público y plazos claros de respuesta.
Recorrer cada institución para supervisar la calidad de los alimentos y el estado de las cocinas y comedores, asegurando que el servicio sea digno y saludable.
Realizar un relevamiento escuela por escuela para que la asignación de personal responda a la matrícula real, evitando sobrecargas y garantizando el funcionamiento diario.