martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº4807

Nacionales | 19 ago 2025

Política y Estrategia Electoral del PRO

María Eugenia Vidal marca su distancia con La Libertad Avanza y refuerza el PRO en distritos clave

12:16 |La diputada nacional y ex gobernadora María Eugenia Vidal confirmó que acompañará a los candidatos del PRO que compitan contra La Libertad Avanza y el kirchnerismo en distintas provincias, reafirmando su postura crítica frente a la estrategia nacional de su partido


En una entrevista reciente, María Eugenia Vidal, diputada nacional y ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, delineó su rol dentro de la campaña electoral del PRO, dejando en claro su rechazo a los acuerdos provinciales que su partido selló con La Libertad Avanza. La dirigente política afirmó: “Voy a hacer campaña con los candidatos del PRO que compitan contra La Libertad Avanza y el kirchnerismo en todo el país”, destacando la diferencia con la estrategia nacional del partido.

Vidal explicó que, en varias provincias, el PRO optó por alianzas con la fuerza libertaria de Javier Milei, mientras que en otras, la elección de los candidatos locales sigue siendo independiente. La diputada subrayó que su apoyo se concentrará en 14 provincias donde el PRO mantiene autonomía y compite tanto con el oficialismo como con La Libertad Avanza. Entre los próximos destinos de campaña mencionó Corrientes, Santa Fe y Chubut.

En el análisis de la política interna, Vidal negó estar armando una línea alternativa dentro del partido: “Estoy acompañando a los que piensan como yo. Eso no es fractura ni drama: es debate y vida interna”. Además, defendió la necesidad de una oposición coherente y racional, que apoye cuando corresponda y marque diferencias frente al gobierno. Su postura se aleja del antimileísmo y propone un enfoque de postmileísmo, pensando en la construcción institucional después de Milei.

Vidal también enfatizó la importancia de la coherencia política y la transparencia, especialmente en la votación de proyectos en la Cámara de Diputados, y criticó la falta de discusión sobre ingresos y gastos, vinculándola con la persistente inflación y descontrol del gasto público. Su compromiso se centra en mantener consistencia entre discurso y acción, diferenciándose de lo que definió como la lógica de “rosca” partidaria.

Finalmente, la ex gobernadora reflexionó sobre la relación entre la política y el sector privado, rompiendo tabúes: “Ojalá pueda demostrar que sí se puede hacer el cruce de sectores en forma natural”, y destacó que la política puede ejercerse de múltiples formas, más allá de los cargos tradicionales, como su labor en una ONG dedicada a la alfabetización. Su mensaje apunta a la búsqueda de coherencia, crecimiento personal y contribución al país, sin depender estrictamente de la posición jerárquica que se ocupe en el Estado

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias