viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº4810

PBA | 21 ago 2025

Conflictos internos en el PJ del Conurbano

Intendentes bonaerenses rompen unidad de Fuerza Patria y lanzan lista paralela

Fernando Gray y Ariel Sujarchuk lideran Unión Federal ante la escasa representación del peronismo tradicional en la lista de Fuerza Patria, marcando un quiebre que podría redistribuir votos clave en el Conurbano


En las últimas horas, Fuerza Patria presentó su lista electoral para las elecciones del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires, encabezada por el excanciller Jorge Taiana, acompañada por la dirigente Jimena López y el referente social Juan Grabois. Aunque fue anunciada como una propuesta de unidad, diversos dirigentes expresaron su descontento por la falta de representación del peronismo tradicional y la fuerte presencia del massismo y Grabois.

Entre los más críticos se encuentran intendentes y exjefes comunales del Conurbano bonaerense, quienes denunciaron que sus compromisos de inclusión en la lista no fueron respetados. En particular, La Matanza, el distrito más poblado de la provincia, no contará con un candidato propio por primera vez en años, lo que alimentó la bronca de los referentes locales.

En respuesta, Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, decidió conformar una lista paralela bajo el nombre Unión Federal, con el apoyo de Ariel Sujarchuk, jefe comunal de Escobar. Sujarchuk propuso para el segundo lugar de la nómina a María Laura Guazzaroni, presidenta del HCD local. La nueva lista busca recuperar la representación del peronismo auténtico, incluyendo actores locales que trabajarán para movilizar su electorado y reducir el caudal de votos de Fuerza Patria.

El movimiento de Gray y Sujarchuk refleja un quiebre interno del peronismo y un enfrentamiento directo con Máximo Kirchner, líder del PJ bonaerense y referente de La Cámpora, con quien Gray mantiene profundas diferencias políticas. La jugada también implica un riesgo estratégico para Gray, que podría abandonar su distrito tras 18 años consecutivos como jefe comunal, en busca de ingresar a la Cámara baja.

El escenario actual pone de manifiesto la fragmentación del peronismo en el Conurbano y anticipa una contienda electoral en la que las listas paralelas podrían redistribuir votos clave y modificar el mapa político provincial

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias