viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº4810

Nacionales | 21 ago 2025

Campaña electoral en Buenos Aires: estrategia y fiscalización en foco

Milei apuesta a la visibilidad y el control del voto para la elección provincial

Con un enfoque en fiscalización, actos masivos y recorridas territoriales, La Libertad Avanza busca consolidar su presencia en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La campaña combina eventos con amplia asistencia, presentación de fiscales y coordinación con aliados estratégicos.


La campaña de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires se articula en torno a dos ejes fundamentales: visibilización territorial y fiscalización electoral. La reciente suspensión del acto en Junín por condiciones climáticas adversas no detuvo los planes del oficialismo, que ya reprogramó el evento para el lunes próximo, manteniendo la dinámica prevista: la presentación de los 20 primeros candidatos bonaerenses al Congreso y referentes locales que buscan escaños en la Legislatura y el Senado provincial.

El equipo de campaña, liderado por un grupo mixto de políticos y consultores, define tres o cuatro actos grandes como hitos estratégicos, incluyendo eventos en Lomas de Zamora y un cierre en la Primera Sección Electoral. Sin embargo, el acto más relevante será el de Tortuguitas, donde se prevé la presentación de fiscales con una meta ambiciosa: reunir más de 40.000 fiscales para minimizar irregularidades durante la elección.

Los dirigentes de La Libertad Avanza reconocen que la disputa en Buenos Aires será “voto a voto”, con expectativas variadas según la sección electoral. Mientras que en la Primera, Quinta, Sexta y Séptima Sección esperan obtener ventaja, en la Segunda, Cuarta y Octava la estrategia será más cautelosa. La meta política se entrelaza con objetivos económicos: un buen desempeño en la Provincia podría enviar señales de confianza a los mercados, reduciendo la volatilidad financiera y el Riesgo País.

En paralelo, los candidatos y referentes del oficialismo realizan recorridas estratégicas por distintos distritos, consolidando la presencia territorial. En palabras de un participante del encuentro de campaña, se trata de “mostrar que el 7 de septiembre es una oportunidad histórica para la provincia”, enfatizando la importancia de la fiscalización y visibilidad en un escenario electoral altamente competitivo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias