jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº4816

Nacionales | 25 ago 2025

El escándalo de coimas que golpea al corazón del poder político


La denuncia contra Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, expuso un entramado más profundo: el nexo directo entre los Milei y la droguería Suizo Argentina S.A., beneficiada con contratos estatales por más de $100.000 millones en áreas sensibles como Salud, Seguridad y Defensa.

El caso de los audios de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad parecía, en un primer momento, un escándalo circunscripto a Diego Spagnuolo. Sin embargo, la trama revelada va mucho más allá: el vínculo directo de la cúpula política —incluyendo a Karina y Javier Milei— con la droguería Suizo Argentina S.A., una de las mayores proveedoras del Estado.

Los registros oficiales muestran que la empresa dirigida por Emmanuel Kovalivker, con lazos históricos con el clan Menem, se consolidó como socia privilegiada del Gobierno. En apenas un año y medio acumuló 105 adjudicaciones, con contratos que superan los mil millones de pesos en una sola operación, mientras otras competidoras apenas alcanzaban montos de dos cifras millonarias.

El Ministerio de Seguridad, bajo Patricia Bullrich, se convirtió en la caja más robusta: solo entre febrero y mayo de 2025 Suizo Argentina facturó más de $4.700 millones en medicamentos de alto costo, oncológicos, antitumorales y fármacos para HIV. En Defensa, la droguería cerró operaciones con la Armada y el Hospital Naval Pedro Mallo, sumando más de $700 millones en suministros médicos. Y en Salud, sus adjudicaciones abarcaron desde el Hospital Posadas hasta programas de medicamentos oncológicos, con cifras que superaron los $762 millones.

En este contexto, la figura de Spagnuolo deja de ser un episodio aislado: hombre de confianza del presidente, su rol en la ANDIS operaba como bisagra entre las denuncias de coimas y la concentración de negocios estatales en manos de una sola empresa.

Lo que emerge es un patrón: un sistema de contratos garantizados desde las más altas esferas del poder, donde la corrupción no aparece como excepción, sino como engranaje estructural.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias