miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº4815

Nacionales | 26 ago 2025

Crisis en el Jury por el caso Maradona

Makintach recusó a Hilda Kogan y denunció prejuzgamiento en el proceso disciplinario

La jueza de San Isidro, Julieta Makintach, pidió apartar a la presidenta del Jury y titular de la Corte bonaerense, Hilda Kogan, a quien acusó de parcialidad manifiesta por haberle otorgado una licencia compulsiva y por adelantar opinión sobre su conducta. El conflicto expone grietas en el tribunal que investiga el polémico documental del juicio por la muerte de Diego Maradona.


La jueza Julieta Makintach recusó a Hilda Kogan, presidenta del Jury de Enjuiciamiento y de la Suprema Corte bonaerense, al considerar que la resolución SC 1376/25 constituye un acto de “opinión anticipada” que lesiona su derecho de defensa. Según la magistrada, la licencia que le fue otorgada de manera “compulsiva” excede la aplicación de la norma y configura un supuesto de prejuzgamiento.

Makintach, patrocinada por su abogado Darío Saldaño, argumentó que una licencia judicial debe ser siempre un acto bilateral a pedido de parte, y no una imposición del tribunal. “Si el legislador hubiera querido conceder a la Suprema Corte la facultad de imponer una licencia, hubiera usado ese término”, subrayó en su presentación.

La jueza reprodujo fragmentos de la resolución en la que la Corte bonaerense expresó que “la gravedad de los hechos investigados denotarían el incumplimiento de deberes que podrían comprometer a la magistrada en distintas esferas de responsabilidad”. Para Makintach, estas frases constituyen adelantos de opinión y transforman el proceso en una “sanción anticipada”.

Asimismo, señaló que tales afirmaciones no solo afectan la imparcialidad del tribunal, sino que también condicionan la percepción pública y la futura actuación de los órganos de decisión.

Si prospera la recusación, sería la segunda separación dentro del Jury, luego de que la senadora provincial Lorena Mandagarán (UCR-GEN) fuera apartada por opiniones anticipadas. Esto agrava la fragilidad institucional del proceso, que ya enfrenta cuestionamientos por no contar con los tres suplentes previstos en la ley.

Además, Makintach denunció desigualdad de condiciones respecto a sus colegas del Tribunal de San Isidro, Verónica Di Tommaso y Claudio Savarino, quienes participaron en el mismo juicio vinculado al caso Maradona pero no fueron imputados formalmente. Para la magistrada, esta situación vulnera el principio de igualdad procesal.

El pedido de suspensión del proceso y la recusación a Kogan ponen en jaque la continuidad del Jury de Enjuiciamiento. Si la Corte admite la recusación, se sentaría un precedente inédito en la jurisprudencia bonaerense, alterando el modo en que se han otorgado licencias en instancias previas de jurys disciplinarios.

La disputa revela una trama de tensiones internas en la Justicia bonaerense y amenaza con retrasar indefinidamente el proceso contra Makintach, en un caso atravesado por la sensibilidad pública que rodea la muerte de Diego Maradona.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias