jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº4816

Nacionales | 28 ago 2025

La maquinaria kirchnerista se reorganiza en clave internacional

El Comité “Cristina Libre”: la ofensiva global para revertir la condena y proyectar 2027

10:42 |Conducido por Oscar Parrilli y conformado por dirigentes de confianza de Cristina Kirchner, el espacio busca apoyo en organismos internacionales, gobiernos progresistas y foros académicos para instalar el relato de persecución y proscripción. El objetivo final: habilitar a CFK como candidata presidencial en 2027.


El kirchnerismo ha puesto en marcha una estrategia que trasciende las fronteras nacionales. El Comité “Cristina Libre”, integrado por figuras como Oscar Parrilli, Jorge Taiana, Horacio Pietragalla, Juan Martín Mena y Franco Metaza, entre otros, trabaja con un propósito definido: revertir la condena por la causa Vialidad y garantizar que Cristina Kirchner pueda ser candidata en 2027.

El espacio, que se reúne con frecuencia en la sede nacional del PJ, combina dos frentes de acción. Por un lado, la militancia política interna, con discursos que remarcan la “persecución sistemática” contra la ex presidenta y denuncian un “deterioro democrático” bajo la gestión de Javier Milei. Por otro, una ofensiva internacional, donde buscan respaldo en partidos progresistas, universidades y organismos multilaterales.

La hoja de ruta judicial contempla dos vías posibles: una presentación ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (OEA) o, en su defecto, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el mismo circuito por el que Lula da Silva logró revertir su condena. En ambos casos, una resolución favorable podría obligar a la Justicia argentina a reabrir el proceso, aunque en el kirchnerismo reconocen que la composición actual de la Casación y la Corte Suprema limita las chances de éxito inmediato.

Las próximas semanas serán clave en la internacionalización del reclamo. El comité participará del Encuentro Internacional de Derechos Humanos el 4 de septiembre; luego, en octubre, intervendrán en conferencias sobre lawfare en Madrid y con el partido Podemos, para finalmente desembarcar en Estados Unidos, donde planean lanzar formalmente el comité en el ámbito norteamericano con contactos en el Partido Demócrata.

El discurso es claro: “Queremos que Cristina tenga la opción de ser candidata en 2027. Después decidirá ella”, señaló Parrilli. En ese sentido, la condena no se presenta como un caso aislado, sino como un símbolo de lo que llaman “proscripción política”. La estrategia, por lo tanto, no busca solo liberar a una dirigente, sino instalar la narrativa de que la democracia argentina está en riesgo si se impide la participación electoral de la líder del partido opositor mayoritario

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias