viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº4817

Nacionales | 28 ago 2025

Kicillof redefine la campaña bonaerense

Fuerza Patria evita los grandes actos y apuesta al despliegue territorial en la recta final

En los últimos días antes de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, el peronismo abandona las concentraciones masivas y se vuelca a recorridas locales, encuentros sectoriales y la figura central de Axel Kicillof, que busca contrastar con la estrategia de Javier Milei y sostener el pulso político en clave territorial.


En una movida que rompe con la tradición del peronismo bonaerense, Fuerza Patria decidió dejar de lado los clásicos cierres de campaña multitudinarios para privilegiar una táctica más territorial y de cercanía. La decisión responde a un contexto marcado por la crisis económica y social, la baja predisposición de la ciudadanía a participar en actos masivos y la necesidad de evitar tensiones internas dentro del espacio.

Al frente de la estrategia se encuentra el gobernador Axel Kicillof, quien multiplicó las actividades de proximidad: encuentros gremiales, reuniones con jóvenes universitarios y actos sectoriales. Uno de los más destacados fue el evento “La Fuerza de la Salud” en Pilar, organizado por el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, donde participaron dirigentes de peso como Gabriel Katopodis y Malena Galmarini, candidatos a senadores provinciales.

La jornada también contó con un mensaje grabado de Cristina Kirchner, quien apuntó contra los audios que involucran a un exfuncionario cercano a Milei, instalando el tema en la agenda electoral.

Desde el discurso, Kicillof remarcó que el 7 de septiembre habrá “solo dos boletas: la de Milei, que viene a destruir al Estado, y la de Fuerza Patria, que propone defender los derechos de los trabajadores”. El gobernador busca convertir las elecciones en una disputa simbólica entre el modelo libertario y la defensa del Estado.

La agenda continuará con actividades territoriales hasta el cierre, que podría tener lugar en un plenario del Movimiento Evita en Florencio Varela. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof confirman que no habrá actos masivos, lo que marca una diferencia sustancial con campañas anteriores.

En paralelo, Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por la PBA, se posiciona como una de las voces fuertes del espacio, articulando la transición hacia el escenario electoral del 26 de octubre.

Con esta estrategia, Fuerza Patria se distancia de los tradicionales shows de movilización peronista y se centra en recuperar la mística en el cara a cara, confiando en que el contacto directo con sectores clave pueda inclinar la balanza en un escenario de baja participación y creciente polarización

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias