jueves 16 de octubre de 2025 - Edición Nº4865

Nacionales | 15 oct 2025

Juan Manuel Urtubey vuelve al peronismo en Salta frente a Milei y Sáenz

¿Puede un escenario político cambiar de un día para el otro? En Salta, la respuesta parece ser sí. Con Milei creciendo en las encuestas y transformando la conversación política...


¿Puede un escenario político cambiar de un día para el otro? En Salta, la respuesta parece ser sí. Con Javier Milei creciendo en las encuestas y transformando la conversación política, Juan Manuel Urtubey aparece nuevamente como la opción peronista con más experiencia en la provincia. Tres veces gobernador y ahora candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Urtubey vuelve al peronismo tradicional después de años militando por fuera de la estructura del partido.

En diálogo reciente, Urtubey aseguró que la irrupción de Milei modificó completamente la política argentina. “Ya no se discuten matices, se discuten proyectos de país opuestos”, explicó. Frente a este panorama, consideró que mantener divisiones históricas dentro del peronismo sería funcional al libertario. Por eso, decidió retomar la unidad partidaria, aunque reconoce que esto generó críticas: “No se trata de volver al pasado, sino de asumir responsabilidades ante un escenario distinto”.

Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, sobre el gobierno de Milei:

Respecto al rol del actual gobernador, Gustavo Sáenz, Urtubey sostuvo que es funcional a los proyectos de Milei, señalando además que la candidata del gobernador, Flavia Royón, enfoca su campaña más en atacar al peronismo que al libertario. En este contexto, Urtubey ve difícil que se pueda construir una alternativa conjunta con Milei: “Para acordar necesitás dos partes, y él plantea antes muerto que un acuerdo”, remarcó.

El ex gobernador también cuestionó la influencia del gobierno de Estados Unidos en la política argentina: “Lo que está haciendo Milei con la política monetaria es un escándalo y un riesgo para nuestra institucionalidad”. Para Urtubey, la Argentina enfrenta una emergencia democrática y es clave actuar para proteger la Constitución y la república.

Sobre la competencia en Salta, Urtubey explicó que La Libertad Avanza logró posicionarse gracias a la desunión de la oposición: “Ganó la capital con un tercio de los votos y el promedio provincial fue del 20%. No es que hizo una elección brillante, sino que dinamitaron a la oposición”. En medio de estas tensiones, el peronismo busca recomponerse y consolidar su presencia electoral, mientras sectores como el de Sergio “Oso” Leavy intentan disputar espacios con listas separadas.

La agrupación Primero la Patria, impulsada por Urtubey, apunta a recuperar la vida interna del peronismo, más allá de lo electoral: “Queremos devolverle vida partidaria y canalizar la vocación militante desde un enfoque federal y social”, afirmó.

Al cierre, Urtubey reflexionó sobre la campaña: el afecto de la gente y la realidad en la calle serán los que definan el impacto de su regreso. La pulseada en Salta, entre Javier Milei, Gustavo Sáenz, y la tradición peronista de Juan Manuel Urtubey como candidato a senador nacional, recién empieza, y la decisión de los salteños promete marcar el rumbo político de los próximos años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias