viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº4866

Nacionales | 16 oct 2025

Confusión entre Trump y Milei genera desconcierto en las bases libertarias

Imaginá entrar a una reunión esperando una charla estratégica y salir con más dudas que respuestas. Eso fue lo que sintieron muchas bases libertarias tras el encuentro de Trump con Milei en el Salón Oval.


Imaginá entrar a una reunión esperando una charla estratégica y salir con más dudas que respuestas. Eso fue lo que sintieron muchas bases libertarias tras el encuentro de Donald Trump con Javier Milei en el Salón Oval. La frase del ex presidente norteamericano sobre el apoyo de Estados Unidos a Argentina encendió todas las alarmas: condicionó su ayuda a un triunfo de Milei en las elecciones de octubre, aunque él mismo aclaró después que hablaba de los “midterms”, las elecciones legislativas de medio término.

La confusión empezó con una pregunta directa de una periodista: “¿Su apoyo a Argentina depende del resultado de las próximas elecciones legislativas y la capacidad del gobierno para aprobar leyes a largo plazo a través del Congreso?”. Trump respondió sin vueltas: “Creo que si no hacen eso no vamos a estar acá mucho tiempo”. Luego cedió la palabra a Scott Bessent, quien reforzó la referencia a las elecciones de medio término.

Desconcierto en las bases libertarias por la feroz frase de Trump - La  Política Online

En el gobierno argentino, tras el impacto inicial, intentaron aclarar que el norteamericano no se refería a las presidenciales de 2027, sino a elecciones dentro de dos semanas. La operación comunicacional duró unas horas hasta que Trump mismo publicó en su red social que hablaba de los “midterms”.

Aun así, la polémica no terminó ahí. Patricia Bullrich salió a decir: “El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, mientras que el portavoz Manuel Adorni agregó: “Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027, nada de esto pasaría y volveríamos atrás”. Un mensaje indirecto sobre lo que podría suceder si las elecciones no salen según lo esperado.

Para muchos en las bases libertarias, la reunión no fue el cierre de campaña soñado. Según El Gordo Dan, la expectativa era que el encuentro consolidara a Milei, pero la realidad fue distinta: “Donald Trump piensa que las elecciones argentinas que se vienen son las presidenciales y no las 'midterms', y por eso dijo que si perdemos, Estados Unidos no apoyaría a un gobierno kirchnerista”.

Además, criticó la falta de coordinación del canciller argentino, que en lugar de informarse sobre lo que decía Trump, optó por disculparse con Luis Juez por comentarios de redes sociales. “Si hubiésemos escuchado el resumen de lo que dice Trump en La Misa, la situación habría sido otra”, añadió El Gordo Dan.

Este episodio dejó claro algo: la relación entre Argentina y Estados Unidos puede depender más de percepciones que de hechos concretos, y las bases libertarias sienten que el camino hacia octubre no será tan lineal como esperaban. ¿Qué pasos dará Milei ahora para asegurarse el respaldo internacional? Eso es lo que sigue generando expectativa en los días previos a las elecciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias