viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº4866

Nacionales | 16 oct 2025

La llegada de Barry Bennett y su influencia en el gobierno de Milei

¿Quién está realmente moviendo los hilos detrás del gobierno de Javier Milei? La llegada de Barry Bennett a Argentina abrió una puerta que pocos esperaban...


¿Quién está realmente moviendo los hilos detrás del gobierno de Javier Milei? La llegada de Barry Bennett a Argentina abrió una puerta que pocos esperaban: su rol como enviado de Donald Trump para impulsar cambios económicos y políticos en el país genera más preguntas que certezas.

Barry Bennett, conocido por su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y sus vínculos con el empresario Leonardo Scatturice, llegó con un objetivo claro: consolidar un “consenso político” que la Casa Blanca exige para sostener al gobierno de Milei. Para eso, se asoció con Santiago Caputo, quien busca recuperar influencia en la interna y manejar la política económica desde adentro.

Puede ser una imagen de una persona

Según fuentes periodísticas, Bennett se reunió con los diputados Rodrigo De Loredo, Miguel Pichetto y Cristian Ritondo para solicitar apoyo en las reformas laboral y tributaria, que Estados Unidos ve como clave para que las empresas inviertan en Argentina. El problema es que estos bloques perderán muchos diputados en diciembre, lo que pone en duda el efecto real de esas gestiones.

Pero las reuniones no quedaron solo en la Cámara de Diputados. Barry Bennett también conversó con gobernadores de Provincias Unidas, quienes, como primer gesto, frenaron la sesión del Senado que intentaba bloquear la venta de la empresa estatal de energía nuclear. Una jugada estratégica que muestra que el asesor estadounidense no vino a pasear.

Santiago Caputo aprovechó la llegada de Bennett para fortalecer su posición interna. Activó acuerdos con el radicalismo y los gobernadores para frenar reformas promovidas por el peronismo, sumando aliados clave en la interna del gobierno. Incluso se filtró que podría asumir un cargo oficial, con la jefatura de gabinete como posible destino, aunque el frente familiar no da garantías: Karina Milei ya dejó trascender que, tras las elecciones, planea desplazar a Caputo.

La combinación de agendas deja al gobierno en un estado de tensión permanente. Mientras Caputo busca un perfil dialoguista y acuerdos estratégicos, algunos aliados recuerdan que en su primer año fue el más ideológico y disruptivo, capaz de bloquear cualquier intento de consenso con el PRO, algo que hoy su equipo intenta revertir.

La presencia de Barry Bennett en Argentina, la influencia de Donald Trump desde afuera y las maniobras internas de Santiago Caputo muestran un gobierno en movimiento constante, con negociaciones que podrían definir el rumbo económico y político de los próximos meses. Y aunque las intenciones están claras, la pregunta persiste: ¿lograrán consolidar un poder real o quedará todo en promesas y filtraciones?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias