sábado 18 de octubre de 2025 - Edición Nº4867

Nacionales | 17 oct 2025

Gloria Ruiz enfrenta acusación por fraude y enriquecimiento ilícito en Neuquén

¿Puede alguien destituido por “inhabilidad moral” seguir postulándose como diputada nacional? Esa es la pregunta que ahora circula en Neuquén...


¿Puede alguien destituido por “inhabilidad moral” seguir postulándose como diputada nacional? Esa es la pregunta que ahora circula en Neuquén, mientras la ex vicegobernadora Gloria Ruiz enfrenta una acusación formal por presunto fraude a la administración pública y enriquecimiento ilícito. La situación genera incertidumbre sobre su candidatura por Desarrollo Ciudadano, a solo nueve días de las elecciones legislativas.

La audiencia clave será mañana, cuando Gloria Ruiz y otros tres imputados conozcan oficialmente los cargos en su contra. Según el fiscal de Delitos Económicos, Juan Manuel Narváez, la acusación no se limita a la ex vicegobernadora: también alcanza a su hermano Pablo Ruiz, ex director de la Casa de las Leyes, y a dos colaboradoras, María Isabel Riccini y Noemí Sánchez.

Pablo Ruiz revela que fue acosado por un ejecutivo - La Opinión

El caso de Pablo Ruiz es aún más complejo. Está acusado de fraude por contrataciones irregulares con empresas de publicidad y gráfica, vinculadas a la Casa de las Leyes, donde se desempeñaba como coordinador. Antes, ocupó cargos en el Municipio de Plottier durante la gestión de Gloria Ruiz, incluyendo la dirección de Defensa Civil.

El eje de la investigación se centra en el uso de fondos públicos por parte de Gloria Ruiz mientras presidía la Legislatura. Según el fiscal, “durante su gestión utilizó fondos de la Legislatura, lo que implica una defraudación al Estado. También se notó un considerable aumento de su patrimonio por la compra de una camioneta que no pudo justificar, y ahí se encuadra el delito de enriquecimiento ilícito”. La adquisición de una Toyota SW4 aparece como uno de los principales elementos de prueba.

Además, el fiscal confirmó que el análisis también abarca el período en que Gloria Ruiz fue intendenta de Plottier. Aún faltan pericias informáticas y análisis contables para determinar si existen más irregularidades, por lo que podrían surgir nuevos cargos.

El resultado de la audiencia será determinante: no solo se formalizarán los cargos, sino que también se definirá si Gloria Ruiz puede mantener su candidatura. La Fiscalía aclara que su rol es acusar penalmente; la decisión final corresponde al Juzgado Electoral.

Este proceso judicial se suma al antecedente de su destitución como vicegobernadora de Neuquén en diciembre de 2024, cuando la Legislatura la consideró “inhábil moralmente” por nepotismo, desvío de fondos y contrataciones sin control. La votación para su remoción fue contundente: 30 votos a favor.

Políticamente, Gloria Ruiz sigue al frente de la "Lista Naranja", fórmula que compartió con Rolando Figueroa en 2023. Aunque no hizo declaraciones recientes, su abogado prepara una denuncia en el ámbito federal, mientras la comunidad platense y los votantes esperan definiciones que podrían cambiar el panorama electoral en Neuquén.

La pregunta que todos se hacen ahora: ¿podrá una candidata acusada de fraude y enriquecimiento ilícito mantener su lugar en la boleta electoral? La respuesta se empezará a revelar mañana, en una audiencia que podría redefinir el futuro político de Gloria Ruiz.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias