lunes 27 de octubre de 2025 - Edición Nº4876

Nacionales | 22 oct 2025

Rodrigo Paz Pereira ganó las elecciones en Bolivia y promete unidad nacional

¿Podrá el nuevo presidente resolver la crisis que atraviesa Bolivia? Esa es la pregunta que quedó flotando tras una jornada electoral histórica.


¿Podrá el nuevo presidente resolver la crisis que atraviesa Bolivia? Esa es la pregunta que quedó flotando tras una jornada electoral histórica. Los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmaron que Rodrigo Paz Pereira será el próximo presidente del país, marcando el fin de una larga era política y el inicio de un nuevo ciclo de gobierno.

Con el 97% de los votos escrutados, Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se impuso con el 54,53% sobre el exmandatario Jorge Quiroga, de la alianza Libre, que obtuvo el 45,47%. La diferencia, clara pero ajustada, refleja un país dividido que ahora mira con expectativa lo que viene.

Bolivia: Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente tras 20 años de hegemonía  del MAS – Canal Abierto

En su primer discurso como presidente electo, Rodrigo Paz Pereira llamó a la unidad nacional. “Estoy dispuesto a trabajar con todos los hombres y mujeres que quieran a la patria”, dijo, en un tono conciliador. También agradeció los saludos de otros mandatarios de la región y aseguró que “Bolivia vuelve a recuperar paso a paso su escenario internacional”.

Su compañero de fórmula, Edmand Lara, reforzó ese mensaje: “Se acabó la campaña política. Hay que trabajar por Bolivia, la patria está primero”.

Del otro lado, Jorge Quiroga reconoció su derrota con altura. Dijo haber felicitado al presidente electo y descartó cualquier indicio de fraude. “Si tuviéramos una evidencia sistémica, la pondríamos sobre la mesa”, afirmó.

La elección marcó un cambio de época. Por primera vez desde 2006, el Movimiento Al Socialismo (MAS) quedó fuera de la disputa central, tras obtener solo el 3,1% en la primera vuelta de agosto. En tres semanas, el presidente Luis Arce entregará el mando en medio de una profunda crisis económica: caída de los ingresos por hidrocarburos, escasez de combustible, inflación y falta de dólares en el mercado interno.

En ese contexto, las elecciones Bolivia 2025 giraron en torno a las propuestas económicas. Paz Pereira prometió reducir el gasto fiscal, redistribuir mejor el presupuesto y reformar el sistema tributario bajo el lema “capitalismo para todos”. A diferencia de su rival, descartó recurrir de inmediato a financiamiento externo y apostó por una gestión más eficiente: “Cuando no se roba, la plata alcanza”, dijo.

Analistas advierten que el nuevo gobierno enfrentará grandes desafíos. Sin mayoría parlamentaria y con un Congreso dividido en seis fuerzas, Rodrigo Paz Pereira deberá construir acuerdos para poder avanzar en reformas estructurales.

Con la victoria confirmada por el Tribunal Supremo Electoral, Bolivia entra en una nueva etapa cargada de expectativas. El país espera que el nuevo presidente transforme la esperanza en estabilidad, diálogo y soluciones concretas.

La pregunta sigue abierta: ¿podrá Paz Pereira apagar el incendio económico y unir a un país que lleva años dividido? Esa respuesta empezará a escribirse desde el primer día de su gestión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias