jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº4879

Nacionales | 23 oct 2025

Trump propone comprar más carne argentina para bajar precios en EEUU

¿Podría la Argentina vender más carne a EEUU y, de paso, lograr que los precios bajen? Donald Trump dio un primer indicio que podría cambiar el juego...


¿Podría la Argentina vender más carne a EEUU y, de paso, lograr que los precios bajen? Donald Trump dio un primer indicio que podría cambiar el juego para los productores argentinos. En un vuelo desde Florida a Washington, el presidente estadounidense aseguró que su país podría comprar más carne argentina y que, de concretarse, eso ayudaría a “bajar los precios de la carne” en Estados Unidos.

La consulta de una periodista sobre cómo afectaría esto a los agricultores estadounidenses no pasó inadvertida. Trump respondió que “Argentina está luchando por su vida” y que su intención es apoyarla en un mundo libre, reafirmando la alianza geopolítica. Además, elogió a Javier Milei, destacando que está intentando hacer lo mejor que puede por su país.

Hasta ahora, la Argentina solo tiene una cuota anual de 20.000 toneladas de carne deshuesada para EEUU, un número muy bajo comparado con la demanda estadounidense. Con la intención de bajar precios y reemplazar parcialmente la carne brasileña, EEUU evalúa ampliar esa cuota, generando beneficios para ambos: Washington podría controlar la inflación interna y la Argentina recibiría más dólares por su carne de calidad reconocida mundialmente.

El contexto es clave. El precio de la carne en EEUU está en récord histórico. El “ground beef” aumentó 48% desde mediados de 2020 y los cortes para bifes 41%, mientras que la demanda interna crece y el rodeo ganadero alcanza mínimos históricos en 75 años. En este marco, Trump busca morigerar la presión inflacionaria manteniendo los precios más estables.

Para la Argentina, el efecto es estratégico. Un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que si EEUU aplica mayores aranceles a la carne brasileña, podría abrirse una ventana para que la carne argentina gane mercado en Norteamérica. Brasil exportó en el primer semestre de 2025 unas 156.000 toneladas de carne vacuna a EEUU, y cualquier restricción en ese flujo generaría oportunidad para los productores argentinos.

En paralelo, dentro de la Argentina, los precios de la carne también suben. En el último remate de RosGan, los valores promedio de los terneros aumentaron entre 5% y 8% respecto del mes anterior, con un índice que alcanzó $4.537 por kilo, casi un 48% más en lo que va del año.

Si se concreta la ampliación de cuotas y el comercio se intensifica, podría marcar el inicio de una nueva etapa para la carne argentina en EEUU, ayudando a bajar precios y fortaleciendo la relación comercial entre ambos países. Pero todavía queda por ver cómo se definirán los detalles, mientras los productores y consumidores esperan atentos los pasos que dará Donald Trump en los próximos meses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias