¿Quién va a manejar realmente el día después de las elecciones de Javier Milei? La incógnita sobre el futuro del Gobierno y los cambios en su gabinete mantiene en vilo a todos, mientras los equipos se preparan para avanzar con reformas clave como la laboral, la tributaria y el Presupuesto 2026.
En el centro de la atención está el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuyo futuro en el cargo sigue siendo un misterio. Aunque ha resistido varios cuestionamientos internos, la presión dentro del oficialismo no cesa. “Lo echaron tantas veces que en algún momento va a ser verdad, simplemente por una cuestión estadística”, bromeó un dirigente libertario que respalda al funcionario.

Se especula con que, en caso de renovación, el asesor presidencial Santiago Caputo podría ocupar su lugar. Las rispideces dentro del Gobierno reflejan un debate más amplio: cómo se configurará la estructura de poder libertaria para cumplir los objetivos planteados por Javier Milei, especialmente en medio de negociaciones con la oposición.
Actualmente, Francos lidera las conversaciones con referentes del PRO, incluyendo a Mauricio Macri, y fue clave en acercar a dirigentes de ese espacio al proyecto de gobierno. Aunque aún no hay nombres definidos, Macri habría sugerido incorporar cuadros técnicos del PRO para reforzar distintas áreas del Ejecutivo.
Por su parte, Caputo mantiene diálogo con otros referentes del PRO, como Cristian Ritondo, quien impulsa acuerdos estratégicos en la provincia de Buenos Aires y podría convertirse en un aliado clave si accede a la presidencia de la Cámara de Diputados. Esto abre una posibilidad de que el asesor recupere influencia en el Congreso, uno de los principales objetivos del oficialismo.
El foco de Javier Milei para el año próximo sigue siendo claro: aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas laboral y tributaria. Para eso, el Gobierno espera resultados positivos en las elecciones y un bloque legislativo más sólido.
El Consejo de Mayo, presidido actualmente por Francos, trabaja en estas iniciativas y entregará un informe final el 15 de diciembre. Si el presidente decide cambios en la cúpula, este organismo podría tener un nuevo liderazgo, lo que repercutiría directamente en la implementación de las políticas.
Mientras tanto, la interna dentro del Gobierno y las negociaciones con la oposición generan incertidumbre. La pregunta que todos se hacen es cómo Javier Milei logrará equilibrar su estilo libertario con la necesidad de construir alianzas estratégicas, especialmente con el PRO y referentes claves, para sacar adelante su agenda.
Lo que ocurra en los próximos días no solo definirá quién ocupa cada cargo, sino también cómo se moverá el poder dentro del Gobierno, y si las reformas anunciadas finalmente verán la luz. El escenario post-elecciones todavía está en construcción, y cada decisión podría cambiar la historia política de los próximos años.