Si pensabas que la campaña libertaria era solo discursos y promesas económicas, esto te va a sorprender: los vínculos entre Espert y el empresario sospechado de narcotráfico Fred Machado ahora hicieron estallar a la UCEDÉ, el histórico partido que fundó el economista ultraliberal Álvaro Alsogaray en los años 80.
La UCEDÉ competirá con lista propia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La candidatura a senador la encabeza el ex canciller de Macri, Diego Guelar, mientras que la lista de diputados está liderada por Marcelo Portas Dalmau. El problema no es solo electoral: Portas Dalmau fue apoderado de la lista de Espert en 2019, cuando la campaña recibió financiamiento de Fred Machado y se utilizaron sus aviones como taxis de lujo para viajes de campaña.

Ahora, dirigentes del partido presentaron una denuncia penal contra Portas Dalmau para investigar maniobras de lavado de activos y delitos conexos. Según publicó El Destape, Dalmau aparece mencionado varias veces en los viajes de Espert en los aviones de Machado.
No es el único caso dentro del partido. El rosarino Gonzalo Mansilla de Souza, candidato de Espert en Santa Fe, viajó en julio de 2019 en un avión de Machado para participar de un acto de campaña en la peatonal de la capital provincial.
Durante años, Portas Dalmau, Mansilla de Souza y Hugo Bontempo (de la provincia de Buenos Aires) manejaron la UCEDÉ, período en el que se detectaron graves irregularidades: balances no presentados, causas por emisión de cheques sin fondos y gastos de campaña millonarios que generaron preguntas entre los liberales. Según el actual presidente de Capital, Andrés Passamonti, estos manejos financieros fueron persistentes y poco transparentes.
En 2019, la campaña de Espert contó con un acto en el microestadio de Vélez Sarsfield con escenario, luces, pantallas y sonido, y los fondos que permitió semejante despliegue nunca quedaron claros. Además, hasta el año pasado, Portas Dalmau alquilaba un local de 100 m² en Avenida Belgrano, cerca de la 9 de Julio, un gasto que dirigentes consideran exorbitante.
El escándalo continuó cuando, semanas atrás, José Bonacci contó que Portas Dalmau y Gonzalo Díaz (jefe de campaña de Espert) intentaron justificar 400 mil dólares como gastos de campaña a través de una supuesta cena en el Hipódromo de Palermo. Bonacci rechazó la explicación y ahora deberá declarar como testigo en la causa iniciada por Juan Grabois contra el ex candidato libertario.
Hoy, Portas Dalmau sigue siendo candidato en CABA, mientras que Mansilla de Souza ocupa un cargo en el gabinete santafesino. El caso plantea un interrogante que sigue abierto: ¿cómo afectará esto la credibilidad del espacio libertario y del histórico partido de Álvaro Alsogaray?