lunes 27 de octubre de 2025 - Edición Nº4876

Nacionales | 24 oct 2025

Indecisos y abstención: el factor clave en PBA

¿Qué puede definir la elección más grande de la Provincia de Buenos Aires si nadie sabe a ciencia cierta quién ganará? Ese misterio no está en las encuestas ni en los discursos, sino en quienes aún no levantan la voz...


¿Qué puede definir la elección más grande de la Provincia de Buenos Aires si nadie sabe a ciencia cierta quién ganará? Ese misterio no está en las encuestas ni en los discursos, sino en quienes aún no levantan la voz: los indecisos y quienes planean el voto silencioso.

En este distrito, el más poblado y decisivo del país, entre un 20% y un 25% de los votantes todavía no decidió su candidato o directamente analiza no ir a las urnas. Esa franja de electores se convirtió en la verdadera incógnita de los comicios, capaz de inclinar la balanza de manera inesperada.

SantaCruzElige2025: cómo será el uso de la boleta única papel, las dudas y  la accesibilidad de los electores


Abstención en alza: un reflejo de desconfianza


La abstención no es solo apatía. Muchos bonaerenses la usan para mostrar rechazo al sistema político. Según encuestadores, “la indecisión es una forma de defensa frente a un escenario que no ofrece certezas”. La volatilidad económica, el desgaste de la política tradicional y la fragmentación de los candidatos profundizan esa sensación de incertidumbre.

Los últimos comicios provinciales ya habían mostrado señales de alarma: la baja participación refleja desconfianza y desencanto. Quienes no irán a votar no son indiferentes; su silencio es un mensaje poderoso que los políticos no pueden ignorar.


Indecisos y voto silencioso en el conurbano


El conurbano bonaerense concentra la mayor cantidad de electores indecisos. En algunos municipios, más del 25% aún no eligió candidato. Oficialismo y oposición saben que ahí se juega gran parte del resultado: recorren barrios, prometen gestión local y lanzan mensajes emocionales en redes, intentando seducir a los que dudan o piensan quedarse en casa.

El desafío es doble: convencer a los indecisos y movilizar a quienes planean un voto silencioso, porque cada punto porcentual cuenta. En un escenario polarizado, esas franjas pueden ser decisivas para definir quién se queda con el poder en la Provincia de Buenos Aires.


Una elección que se define en silencio


La paradoja es evidente: mientras los discursos se radicalizan y la campaña se nacionaliza, el verdadero motor de la elección puede estar en los que no hablan. Los indecisos y los abstencionistas no son espectadores: son protagonistas silenciosos capaces de cambiar el destino de la elección.

Así, en la Provincia de Buenos Aires, la incógnita no está solo en los candidatos, sino en aquellos que todavía no saben —o no quieren— elegir. El desenlace de 2025 podría depender más del silencio que de cualquier promesa política.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias