¿Qué pasó en las elecciones de este domingo? El país se pintó de violeta y el mapa político cambió más de lo que muchos esperaban. Javier Milei y su partido La Libertad Avanza (LLA) se consolidaron como la fuerza más votada, ganando en distritos clave y sumando millones de nuevos sufragios. Pero, ¿cómo se distribuyeron exactamente los resultados por provincia y qué fuerzas ganadoras marcaron el mapa electoral?
En total, LLA ganó en 15 provincias, incluyendo los cuatro distritos que concentran el 60% del padrón: Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe. Además, sumó triunfos en Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis y Tierra del Fuego. La sumatoria nacional dejó a LLA con 40,66% de los votos frente al 31,70% de Fuerza Patria y aliados peronistas. La diferencia supera los 2 millones de votos.
En cambio, Fuerza Patria y sus aliados peronistas ganaron en siete provincias: Formosa, Catamarca, Tucumán, San Juan, La Pampa, Santa Cruz y La Rioja, aunque con diferencias muy ajustadas en algunas. En Santiago del Estero y Corrientes se impusieron fuerzas provinciales aliadas al kirchnerismo o al oficialismo local, manteniendo su presencia regional.
En la provincia de Buenos Aires, LLA dio la gran sorpresa: revirtió una diferencia de 14 puntos que tenía Fuerza Patria en las elecciones provinciales de septiembre y alcanzó 41,45%, apenas medio punto por encima del frente kirchnerista. Córdoba también mostró un cambio claro: LLA obtuvo 42,35% frente al 28,32% del oficialismo provincial, aumentando su caudal de votos respecto de 2023. Santa Fe y CABA siguieron la misma tendencia, consolidando a LLA como la fuerza violeta dominante.
En Mendoza, LLA, en alianza con la UCR provincial, duplicó los votos del peronismo, alcanzando 53,63%. Este resultado marca no solo un crecimiento de la fuerza nacional sino también una expansión territorial que comenzó hace solo dos años. De hecho, respecto de las elecciones legislativas de 2023, LLA sumó 2,6 millones de votos, y 8,2 millones más que en 2021.
El mapa de fuerzas ganadoras refleja así un claro predominio violeta en casi toda la región central y norte del país, mientras que el peronismo mantiene su base en algunas provincias del norte y sur. El ausentismo fue alto: votó el 67,92% del padrón, y los votos en blanco y nulos fueron bajos, especialmente considerando que debutó la Boleta Única Papel.
Con estos resultados, el país redefine su mapa político de cara a los próximos años. La pregunta que queda abierta es cómo impactará esta victoria de LLA en la gestión legislativa y en los proyectos de las provincias donde consolidó su poder.