¿Te imaginás tener que tomar tus vacaciones en cualquier momento del año, o incluso partirlas en varios tramos? Eso podría pasar pronto si avanza la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. En Casa Rosada ya están terminando de ajustar los detalles del proyecto que promete cambiar varios derechos laborales, y uno de los puntos más comentados tiene que ver justamente con el descanso anual de los trabajadores.
El proyecto, llamado “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, busca modificar artículos clave de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Según trascendió, el objetivo del Ejecutivo es flexibilizar las condiciones laborales y promover acuerdos directos entre empresas y empleados, dejando de lado la negociación colectiva tradicional.

Mientras tanto, desde la Confederación General del Trabajo (CGT) señalaron que no fueron convocados oficialmente para debatir la iniciativa. Sin embargo, no descartan contactos informales con el secretario de Trabajo, Julio Cordero, o con dirigentes como Gerardo Martínez, de la UOCRA, quien integra el Consejo de Mayo.
Pero el foco principal de los trabajadores hoy está en otro tema: cómo cambiarían las vacaciones con esta nueva ley.
El borrador del proyecto incluye seis modificaciones centrales sobre el régimen de vacaciones. Estos son los puntos más importantes:
Vacaciones fraccionadas: se permitiría dividir el descanso en varios tramos, algo que hoy solo puede hacerse en casos muy específicos.
Mínimo de una semana: aunque podrán fragmentarse, cada tramo deberá durar al menos una semana completa.
Todo el año disponible: el empleador podrá otorgar las vacaciones en cualquier momento del año, no solo entre octubre y abril, como establece la normativa actual.
Aviso con 21 días: la empresa deberá comunicar la fecha de inicio con al menos 21 días de anticipación.
Verano cada dos años: el trabajador tendría garantizado descansar en temporada alta al menos una vez cada dos períodos, salvo que elija otra fecha.
Parejas en la misma empresa: se mantiene el derecho de las parejas que trabajan juntas a tomarse las vacaciones de forma simultánea, si así lo piden.
La idea del oficialismo es dar más flexibilidad a las empresas y permitir que el trabajador acuerde condiciones más personalizadas, incluso un salario variable por mérito. Desde el entorno de Milei aseguran que la reforma apunta a “modernizar” las relaciones laborales y atraer inversiones.
Sin embargo, los gremios advierten que estas modificaciones podrían debilitar derechos conquistados hace décadas. Por eso, en los próximos días se espera que la CGT defina una posición más firme frente a la propuesta.
Todavía falta conocer el texto final del proyecto, pero todo indica que la discusión por las vacaciones será uno de los puntos más calientes dentro del paquete de seis cambios que marcarán la reforma laboral de Javier Milei.