jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº4879

Nacionales | 30 oct 2025

Quiénes son los nuevos diputados que asumirán el 10 de diciembre

10:00 |¿Te imaginás cómo cambiará la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre? La reciente jornada electoral del 26 de octubre dejó un mapa político que sorprendió a muchos...


¿Te imaginás cómo cambiará la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre? La reciente jornada electoral del 26 de octubre dejó un mapa político que sorprendió a muchos y definió quiénes serán los nuevos diputados que marcarán el rumbo en el Congreso.

El gran ganador fue La Libertad Avanza (LLA), que logró imponerse en 16 provincias, incluyendo Buenos Aires y la Ciudad Autónoma. Con un respaldo del 40,7% en la elección de la Cámara Baja, el oficialismo amplió su presencia de 37 a 93 bancas, superando ampliamente la meta del presidente Javier Milei de alcanzar un tercio de legisladores propios.

En Buenos Aires, la lista encabezada por Diego Santilli logró el 41,45% de los votos, superando por poco al peronismo, que quedó con el 40,91%. Este resultado cambió el tablero local, ya que en las elecciones de septiembre el peronismo había llevado la delantera por 14 puntos.

Por su parte, Fuerza Patria mantiene la mayor cantidad de bancas con 97 representantes, aunque perdió cuatro lugares respecto al mandato anterior. Otros bloques, como Provincias Unidas, PRO y la UCR, tendrán un rol clave, ya que sus integrantes podrían alinearse con los provinciales o mantener independencia, convirtiéndose en árbitros de las disputas legislativas.

Entre los nuevos diputados, destacan nombres de La Libertad Avanza como Almirón Lisandro (Corrientes), Ansaloni Pablo (Buenos Aires), Bonacci Rocío (Santa Fe) y Montenegro Guillermo (Buenos Aires), mientras que en Unión por la Patria seguirán legislando Cafiero Santiago (Buenos Aires), Kirchner Máximo Carlos (Buenos Aires) y Tolosa Paz Victoria (Buenos Aires).

La composición final de la Cámara Baja dejará en evidencia un Congreso más fragmentado, con 93 bancas para el oficialismo, 97 para Fuerza Patria, y varios bloques menores que suman influencia estratégica. Incluso el Frente de Izquierda quedó reducido a 4 representantes, mientras que diputados de partidos minoritarios completan los escaños restantes.

Esta renovación de la Cámara Baja no solo impactará en la aprobación de leyes, sino también en la dinámica política del país. Los ciudadanos ahora podrán seguir de cerca cómo estos nuevos diputados toman decisiones clave desde el 10 de diciembre, y qué rol jugarán en los debates que definirán la agenda nacional.

Si querés entender en detalle quiénes ingresan provincia por provincia y cómo se redistribuyen las bancas, la lista completa de nuevos diputados muestra un mapa claro de poder que será decisivo en los próximos años. Y aunque ya se conocen los números, la verdadera historia de esta renovación legislativa recién empieza cuando los legisladores asuman sus cargos y pongan en marcha su agenda.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias