lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº4883

Nacionales | 3 nov 2025

La Libertad Avanza crece fuerte en el interior bonaerense

12:00 |Si pensabas que las elecciones de septiembre eran un espejo de octubre, te vas a sorprender: La Libertad Avanza dio un salto que nadie esperaba.


Si pensabas que las elecciones de septiembre eran un espejo de octubre, te vas a sorprender: La Libertad Avanza dio un salto que nadie esperaba. ¿Cómo pasó de terceros en varias localidades a liderar cómodamente en menos de un mes? La respuesta está en una estrategia calculada que involucró acuerdos locales, presencia de Diego Santilli y la absorción de votantes de listas que no compitieron esta vez.

En Junín, la diferencia es abismal: la boleta encabezada por Santilli pasó de 24 a 48 puntos. Antes, los libertarios quedaban detrás del peronismo y de la lista Somos Buenos Aires, que apoyaba el intendente Pablo Petrecca (PRO) y que no se alineó con La Libertad Avanza en septiembre. Esta vez, los votos de ese sector se volcaron a los libertarios, duplicando su caudal electoral.

Pablo Petrecca, el intendente rebelde del PRO que se plantó al acuerdo con  LLA y a Kicillof:

Algo similar ocurrió en San Nicolás. Allí, La Libertad Avanza pasó de un modesto tercer puesto a imponerse por 13 puntos al peronismo. La clave fue, otra vez, captar al electorado que había acompañado a los hermanos Manuel y Santiago Passaglia con su sello Hechos, que en esta elección no compitieron. La estrategia libertaria estaba clara: sumar los votos de candidatos de septiembre que quedaron afuera en octubre.

El despliegue de Santilli también fue estratégico. En Junín se reunió con Petrecca y acompañó la reactivación de un viaducto clave que el gobierno local había postergado. En San Nicolás, Santilli y La Libertad Avanza evitaron recorridas multitudinarias, pero anunciaron inversiones con presencia de los Passaglia, lo que consolidó su apoyo indirecto.

El fenómeno no se limitó al norte bonaerense. En la Séptima sección, donde La Libertad Avanza no había conseguido legisladores en septiembre, lograron imponerse gracias al apoyo de intendentes locales como Ramiro Egüen de 25 de Mayo, que se acercó al oficialismo vía Santilli. En Olavarría, los libertarios absorbieron votos de Somos Buenos Aires, pasando de perder en septiembre a ganar por 16 puntos.

Los números muestran una tendencia clara: La Libertad Avanza supo captar electorado previamente disperso, aprovechar la falta de competencia directa y consolidar alianzas con referentes locales de PRO y sectores vecinalistas. La combinación de estrategia territorial, figuras reconocidas y anuncios de obras fue determinante para convertir lo que parecía un segundo puesto en un triunfo contundente.

Lo que viene ahora es la gran pregunta: ¿podrán sostener este crecimiento en elecciones futuras y ampliar su influencia en la provincia? El escenario bonaerense cambió y La Libertad Avanza ya no es un actor secundario; pasó a ser protagonista del juego político en el interior.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias