¿Te imaginás quedar afuera del Congreso en tu propia tierra? Eso le pasó a Florencio Randazzo, quien buscaba revalidar su banca en Diputados y terminó sorprendido por los resultados de las elecciones de Provincias Unidas. La derrota no solo fue nacional: incluso en su Chivilcoy natal quedó atrás, superado por fuerzas inesperadas.
El ex ministro de Transporte aspiraba a mantenerse en el Congreso con el apoyo de gobernadores de Provincias Unidas, pero la realidad fue otra. La elección lo mostró en quinto lugar en la provincia, detrás de Fernando Burlando y de la Izquierda, que prácticamente duplicó sus votos. En números: Randazzo obtuvo apenas el 2,45%, mientras la Izquierda superó el 5%, y Burlando alcanzó 2,8%.

Durante la campaña, Florencio Randazzo estuvo envuelto en polémicas que complicaron su imagen. Una de ellas fue una campaña falsa que aseguraba el respaldo de intendentes peronistas, que en realidad apoyaban a Fuerza Patria. Además, el intendente de Tigre, Julio Zamora, su principal aliado provincial, abandonó la fiscalización. El resultado fue elocuente: Randazzo sumó solo 2,2% de los votos en Tigre.
Por su parte, Fernando Burlando definió su candidatura a última hora, usando el sello Propuesta Federal (PRO-FED) del ex intendente de La Plata, Julio Garro. Pese a su escaso tiempo de campaña, su presencia mediática le permitió quedarse con el cuarto lugar, aunque igualmente lejos de acceder al Congreso.
La derrota de Florencio Randazzo se sintió especialmente en su tierra: Chivilcoy. Allí, donde dirige un armado con el ex intendente Ariel Franetovich, quedó tercero y a 26 puntos de La Libertad Avanza, reflejando un golpe inesperado en su base.
El revés electoral deja a Provincias Unidas con un mensaje claro: sus expectativas de disputar el tercer lugar quedaron lejos, y el liderazgo de la Izquierda se consolidó como fuerza nacional. Para Randazzo, esto significa repensar estrategias y alianzas, mientras la política bonaerense sigue mostrando sorpresas que pocos anticipaban.
Lo curioso es que, aunque la derrota fue dura, muchos analistas destacan que aún quedan oportunidades para reorganizar el espacio político de Provincias Unidas y que la historia de Florencio Randazzo en el Congreso podría no haber terminado. ¿Cómo se preparará para las próximas elecciones? Esa es la incógnita que mantiene la atención en la política provincial.