miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº4885

Nacionales | 4 nov 2025

Sorpresa en Jujuy: la lista de Gonzáles y Andreussi superó a la de Sadir

Algo inesperado sacudió la noche jujeña. Lo que parecía una elección tranquila terminó en un batacazo que pocos vieron venir.


Algo inesperado sacudió la noche jujeña. Lo que parecía una elección tranquila terminó en un batacazo que pocos vieron venir. ¿Cómo fue que la lista de Carlos Sadir, favorita en las encuestas, terminó siendo superada?

Durante gran parte del domingo, el oficialismo local confiaba en aportar un triunfo al frente Provincias Unidas, con la candidatura de la ministra de Ambiente María Inés Zigarán. Las proyecciones tempranas la ubicaban segunda, detrás de la lista impulsada por Sadir, con una diferencia de entre 8 y 12 puntos. Pero esa ventaja empezó a desvanecerse a medida que avanzaba la tarde.

Barbara Andreussi: “Vamos a devolverle la dignidad a los jujeños”

La sorpresa vino de la mano del presidente de la Cámara de Combustibles, Alfredo Gonzáles, y de Bárbara Andreussi, referente del Movimiento Popular Jujeño y nieta del exgobernador Horacio Guzmán. Juntos encabezaron una boleta que terminó desplazando a Sadir al segundo puesto, en una jornada electoral que dejó más de un análisis pendiente.

Al cierre del conteo, los candidatos respaldados por Karina Milei se quedaban con dos de las tres bancas en disputa, dejando a Zigarán con la tercera. El resultado marcó un fuerte golpe para el radicalismo jujeño, que esperaba mantener presencia en el Congreso nacional.

La elección también dejó afuera a la diputada Leila Chaher, del kirchnerismo, y al representante del FIT, Alejandro Vilca. En el caso de Chaher, su caída se explica por la división interna del peronismo local, una herida que nunca terminó de cerrar.

Desde la intervención del PJ solicitada por la senadora Carolina Moisés —tras las protestas por la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales en 2023—, el justicialismo jujeño no logró recomponer unidad. De un lado quedó La Cámpora y del otro, los sectores más clásicos del peronismo. Esa falta de acuerdo se tradujo ahora en una nueva derrota.

Lo cierto es que el mapa político de Jujuy volvió a moverse. Lo que empezó como una elección más terminó marcando un antes y un después: Gonzáles y Andreussi irrumpieron con fuerza, el Movimiento Popular Jujeño recuperó protagonismo y el oficialismo deberá replantear su estrategia de cara al futuro.

El resultado de las elecciones Jujuy 2025 no solo sorprendió por los números, sino también por lo que reveló: un cambio de clima político que recién empieza a mostrarse.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias