miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº4885

Nacionales | 4 nov 2025

Sáenz cruzó a Cristina: “El PJ no es una pyme familiar”

¿Qué pasó entre Gustavo Sáenz y Cristina Kirchner para que el gobernador salteño saliera con los tapones de punta?


¿Qué pasó entre Gustavo Sáenz y Cristina Kirchner para que el gobernador salteño saliera con los tapones de punta? La frase “el PJ no es una pyme familiar” fue solo el comienzo de una disputa que volvió a exponer la fractura del Partido Justicialista en las provincias del norte.

Todo empezó con las intervenciones del PJ en Salta, Jujuy, Misiones y Corrientes, impulsadas por el kirchnerismo. Pero los resultados electorales del domingo dejaron a muchos dirigentes peronistas sin representación, y Sáenz no dudó en señalar culpables.

“Vino la señora e intervino el Partido Justicialista, así le fue en las provinciales y ahora se quedó sin nada en las nacionales”, lanzó el gobernador, con un poncho rojo al hombro, en clara referencia a Cristina Kirchner.

Según Sáenz, esas intervenciones fueron el punto de quiebre. En Salta, el kirchnerismo perdió sus dos senadores nacionales y un diputado nacional, bancas que pasaron a manos de los libertarios y del espacio provincial Primero los Salteños.

El enojo del mandatario se centra en la decisión de Cristina de apostar por Juan Manuel Urtubey, con el aval de Sergio Berni, para intentar desplazar a referentes locales como Sergio “Oso” Leavy, histórico del kirchnerismo salteño. Esa jugada terminó en derrota: el peronismo no logró retener ni una banca.

Sáenz fue más allá. En su cuenta de X (ex Twitter) publicó un mensaje directo:

“Sra. Cristina, usted intervino los PJ de Salta, Jujuy y Misiones para poner a dedo candidatos de La Cámpora que sean funcionales a usted y a su hijo. El PJ no es una pyme familiar”.

Con ese posteo, buscó expresar la bronca que, según distintas fuentes, también comparten otros gobernadores y senadores peronistas cansados del estilo de conducción de La Cámpora.

En Jujuy, la intervención encabezada por Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez también fracasó. Las internas entre Carolina Moisés y Leila Chaher, pese a la mediación de Cristina, dejaron al peronismo fuera de juego. Y en Misiones, el kirchnerismo quedó muy lejos del oficialismo provincial y de los libertarios.

Desde el entorno de Cristina justificaron las intervenciones diciendo que algunos dirigentes “votaban las leyes de Javier Milei”, pero Sáenz retrucó:

“Hicieron la peor elección de la historia en estas tres provincias”.

Detrás de las declaraciones públicas, el conflicto abre una nueva etapa dentro del peronismo del interior: los gobernadores reclaman más autonomía y menos control desde Buenos Aires.

El salteño, que mantiene buen vínculo con varios mandatarios del norte, ya dejó claro su mensaje: el Partido Justicialista no puede seguir siendo manejado como “una pyme familiar”, porque —según dijo— el país “necesita dirigentes con responsabilidad y arraigo en su tierra”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias