miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº4885

Nacionales | 5 nov 2025

Dónde ganó el peronismo en las elecciones frente a La Libertad Avanza

08:00 |¿Qué provincias lograron resistir la ola violeta? Mientras La Libertad Avanza arrasó en la mayoría del país, algunos bastiones peronistas sobrevivieron y hasta recuperaron protagonismo.


¿Qué provincias lograron resistir la ola violeta? Mientras La Libertad Avanza arrasó en la mayoría del país, algunos bastiones peronistas sobrevivieron y hasta recuperaron protagonismo. En medio de la derrota general, la pregunta que todos se hacen es: ¿dónde ganó el peronismo y qué significa para el futuro del espacio?

La respuesta no es menor. De las 24 jurisdicciones, solo un puñado se mantuvo bajo bandera justicialista. La fuerza Fuerza Patria se impuso en San Juan, Santa Cruz, La Rioja, Tucumán, Catamarca y La Pampa en la elección de diputados, y además en Río Negro para el Senado. A ellos se suma el liderazgo firme de Gerardo Zamora en Santiago del Estero, quien, con su partido provincial aliado, sigue siendo uno de los gobernadores más sólidos del mapa político.

Gerardo Zamora: “Las provincias somos preexistentes a la Nación, sin  federalismo no hay país” – Santiago del Estero

El caso más resonante fue el de San Juan. Allí, Cristian Andino, impulsado por Sergio Uñac, ganó con el 34,44% de los votos y dejó atrás al oficialismo local y a La Libertad Avanza. El resultado reavivó al peronismo sanjuanino tras la derrota de 2023 y posicionó nuevamente a Uñac como un referente con peso propio en el armado nacional.

En Santa Cruz, el triunfo fue ajustado pero simbólico. Juan Carlos Molina, el cura que se metió en política, se impuso por unas décimas frente a los libertarios. Su debut electoral encendió una luz de esperanza para un justicialismo golpeado, sobre todo en una provincia clave del sur.

En La Pampa, Sergio Ziliotto logró mantener la gobernabilidad con el 44,59% de los votos, apenas por encima de La Libertad Avanza, que quedó en 43,56%. Esa mínima diferencia alcanzó para sostener el dominio provincial y sumar una banca más en Diputados. El triunfo vino acompañado de un regreso inesperado: Carlos Verna, exgobernador, reapareció con declaraciones explosivas que volvieron a mover las aguas dentro del PJ local.

Mientras tanto, en el norte, los gobernadores Gildo Insfrán, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil reafirmaron su poder territorial. En Formosa, Insfrán ganó por 22 puntos; en Tucumán, Jaldo superó el 50% de los votos; y en Catamarca, Jalil alcanzó el 45,66%. En La Rioja, Ricardo Quintela retuvo la provincia por apenas 621 votos, frente a un avance libertario que dejó la elección al filo del recuento definitivo.

El mapa nacional muestra una nueva realidad: los peronistas que sobrevivieron lo hicieron con estructura, territorio y gestión. En cambio, los que se alejaron de esas bases fueron arrasados por el crecimiento libertario. La pregunta que queda abierta es si esos liderazgos alcanzarán para reconstruir un movimiento en crisis.

Porque, aunque el violeta cubrió casi todo el país, todavía hay puntos azules que resisten. Y desde ahí, el peronismo empieza a pensar cómo volver a ser alternativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias