jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº4886

Nacionales | 6 nov 2025

¿A quién apuntó Mauricio Macri en su discurso del Foro Abeceb?

10:00 |¿A quién apuntó Mauricio Macri en su discurso del Foro Abeceb? La pregunta quedó flotando en el aire tras una exposición que volvió a ponerlo en el centro de la escena política.


¿A quién apuntó Mauricio Macri en su discurso del Foro Abeceb? La pregunta quedó flotando en el aire tras una exposición que volvió a ponerlo en el centro de la escena política. Desde el Faena Art Center de Puerto Madero, el expresidente habló de liderazgo, populismo y violencia política, en un mensaje que, sin nombrarlo, pareció tener destino en Javier Milei.

El fundador del PRO advirtió sobre “políticos con personalidades narcisistas que no escuchan ni les importa lo que digan los demás”. Sin dar nombres, planteó que ese no es el tipo de liderazgo que necesita el país “para construir incluyendo”, y que el mundo actual “acelera los ganadores y perdedores”. El comentario fue interpretado como una señal directa hacia el Presidente.

ABECEB realiza el martes foro con líderes internacionales y empresarios ::  Diario Pregon de Jujuy

Macri también se metió con el tono agresivo que domina hoy la discusión pública. Según explicó, la violencia en la política “erosiona las instituciones” y aleja a los dirigentes empáticos. “El que tiene familia y equilibrio no puede convivir con eso”, señaló, en un mensaje que busca poner sobre la mesa un cambio de clima.

Aunque marcó diferencias, Mauricio Macri dejó en claro que el PRO seguirá apoyando al Gobierno. Dijo que acompañarán a Javier Milei en su gestión “como nunca antes”, pero reclamó “mejorar la calidad de implementación” de las políticas oficiales. “Hay oportunidades de mejora, y debemos aprovecharlas”, insistió.

El expresidente interpretó además los resultados electorales recientes como un rechazo al populismo. “Los argentinos entendieron que el populismo nos arruinó y no quieren volver atrás. Quieren emprender, apostar por la meritocracia y abrirse al mundo”, afirmó.

En otro tramo del encuentro, Macri reconoció tener una “muy linda relación humana” con Milei, aunque admitió diferencias en la forma de conducir. “Coincido en muchas cosas, pero difiero en la obsesión por optimizar equipos para que las ideas se implementen bien”, explicó. De todos modos, sostuvo que el Gobierno “va en el rumbo correcto”.

El exmandatario también valoró el “apoyo extraordinario de Estados Unidos”, que según él “cambió el juego en la última elección”, y destacó la necesidad de “practicar la negociación y los consensos” en un escenario político fragmentado.

Cerca del final, amplió su mirada sobre Latinoamérica: “Es la región que menos creció en el último siglo, por instituciones débiles y falta de infraestructura”. Además, pidió mayor apertura económica y cuestionó el rumbo cerrado del Mercosur: “Los países que se abrieron, como Chile, redujeron la pobreza. Estamos ante una oportunidad histórica”.

Con ese cierre, el Foro Abeceb dejó una frase clara de Mauricio Macri: la política argentina necesita menos ego y más equipo. Y aunque evitó nombrarlo, el eco de sus palabras en Puerto Madero sonó, inevitablemente, en los pasillos de la Casa Rosada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias