¿Qué tienen en común Donald Trump, Javier Milei, Lionel Messi y Rafael Nadal? Más de lo que parece. Todos forman parte del selecto grupo que este año se reúne en el American Business Forum (ABF), el encuentro que ya hace ruido en todo el continente. El evento se desarrolla en el imponente Kaseya Center de Miami y promete ser una cumbre donde el poder, la influencia y la innovación se cruzan cara a cara.
El ABF arrancó este miércoles y se extenderá hasta el jueves, con una puesta en escena digna de los Premios Grammy: pantallas gigantes, luces, producción millonaria y más de 20 mil asistentes. Los organizadores invirtieron 15 millones de dólares en total, aunque aclararon que ninguno de los invitados cobra honorarios. “Solo cubrimos pasajes, hospedaje y comidas”, explicó Ignacio González Castro, presidente del foro.

El objetivo del encuentro es claro: intercambiar ideas entre los líderes más poderosos del planeta. Desde la política y los negocios hasta el deporte y el entretenimiento, todos buscan responder a una pregunta central: ¿cómo será el liderazgo del futuro?
El presidente argentino Javier Milei será uno de los protagonistas centrales. Su discurso está previsto para este jueves a las 15.45, seguido por el del español Rafael Nadal a las 16.30. Más tarde, a las 17.10, habrá un invitado sorpresa que —según los organizadores— “va a dar que hablar”.
También se espera con expectativa la presentación de Donald Trump, quien recientemente volvió a asumir como presidente de Estados Unidos. Figura polémica y con fuerte respaldo político, su regreso a la escena internacional despierta tanto apoyo como debate.
Milei viajó acompañado por Karina Milei, Luis Caputo y Pablo Quirno, en su primer viaje oficial tras la reconfiguración del gabinete. Para el mandatario argentino, esta es su decimocuarta visita a Estados Unidos desde que asumió.
El American Business Forum se consolida como un espacio donde los poderosos analizan los desafíos de la nueva economía global. Desde el escenario del Kaseya Center de Miami, las charlas apuntan a explorar cómo la innovación puede transformar la política, los negocios y la vida cotidiana.
Entre los invitados destaca Fahad AlSaif, director de Estrategia de Inversiones del PIF, el fondo soberano saudí que maneja más de 1,15 billones de dólares y tiene participación en empresas como Uber, SoftBank y McLaren.
El toque inspirador lo aportan figuras como Will Smith y Lionel Messi, que compartirán su visión sobre el liderazgo desde el entretenimiento y el deporte.
Con entradas que van desde los 100 hasta los 10.000 dólares, el foro se posiciona como el encuentro más influyente del año. Las exposiciones no solo giran en torno al poder económico y político, sino también al impacto social de las decisiones que moldean el mundo.
El ABF promete ser más que un evento: una radiografía en tiempo real de cómo los poderosos piensan, negocian y definen el rumbo de la innovación global. Y eso, en tiempos de cambio, lo vuelve imposible de ignorar.