Faltan pocos días para que se cierre el año legislativo, pero en los pasillos del Parlamento ya se respira el clima del nuevo Congreso. El bloque de La Libertad Avanza se mueve a toda velocidad para llegar listo al estreno de una etapa clave, en la que el oficialismo buscará imponer su agenda y consolidar poder dentro de la Cámara de Diputados.
Pero hay una pregunta que muchos se hacen: ¿cómo se prepara un grupo con tantos legisladores nuevos para enfrentar un escenario tan exigente?

Esa duda fue justamente la que motivó a las autoridades libertarias a lanzar su propia “escuelita parlamentaria”. El martes, en el Anexo A del Congreso, más de 80 diputados debutantes participaron de una jornada de capacitación sobre normas, comunicación política y funcionamiento interno. Durante tres horas, referentes del bloque explicaron cómo evitar errores de procedimiento y de discurso que puedan complicar las primeras semanas de gestión.
Entre los asistentes se destacaron Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gonzalo Roca, Sergio “Tronco” Figliuolo y Virginia Gallardo, todos debutantes que escucharon atentos los consejos del presidente de la Cámara, Martín Menem, y del jefe de bloque Gabriel Bornoroni.
Uno de los ejes principales fue la comunicación pública. El vocero de Menem, Santiago Cosimano, pidió prudencia al momento de hacer declaraciones y remarcó la importancia de mantener el mensaje alineado con las consignas del presidente Javier Milei: valorar el esfuerzo ciudadano y evitar desvíos del debate central. También hubo advertencias sobre el uso de redes sociales, donde una frase fuera de contexto puede generar ruido o polémica innecesaria.
En paralelo, el secretario parlamentario Adrián Pagán repasó cuestiones reglamentarias básicas, como el quórum, las mayorías especiales y el rol de las comisiones, donde se definen los detalles de cada proyecto.
La “escuelita” también sirvió para dejar clara la estrategia política: en los primeros meses del nuevo Congreso, la única agenda será la que marque el Poder Ejecutivo. Los proyectos personales de los diputados quedarán para el segundo semestre, una señal de que el bloque busca disciplina interna y orden político.
El cierre estuvo a cargo de Silvana Giudici, Bertie Benegas Lynch y Nicolás Mayoraz, quienes reforzaron la idea de que el bloque libertario deberá moverse con coordinación frente a una oposición que ya se reorganiza.
Mientras tanto, en los pasillos del Palacio se comenta que la tensión entre el oficialismo y la Corte Suprema podría ser uno de los primeros temas que sacudan el arranque legislativo. Todo indica que el año político comenzará con intensidad, y La Libertad Avanza quiere asegurarse de no dar ningún paso en falso.