miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº4899

Nacionales | 19 nov 2025

¿Qué se está gestando en el Senado mientras el peronismo atraviesa su crisis?

11:00 |Algo clave está por definirse en el Senado y, si se confirma, puede modificar el mapa político como no se veía desde hace años.


Algo clave está por definirse en el Senado y, si se confirma, puede modificar el mapa político como no se veía desde hace años. Pero para entender qué se está moviendo, primero hay que mirar una jugada silenciosa que impulsa Patricia Bullrich y que tiene al peronismo en estado de ebullición.

Ese movimiento todavía no está cerrado —y ahí está la intriga—, pero ya generó nervios en varios despachos.

Patricia Bullrich archivos - Parlamentario


La jugada de Bullrich


La ministra de Seguridad busca aprovechar la crisis interna del peronismo para acercar a los cuatro senadores de Convicción Federal, un subbloque del norte que viene marcando diferencias. En su entorno dicen que Patricia Bullrich está convencida de que puede sumar sus votos para leyes clave.

Mientras ordena al oficialismo y sus aliados, en la Casa Rosada creen que su próximo paso será ir a fondo para captar a los peronistas más incómodos dentro de su bloque.


La cena que encendió las alarmas


Según confirmaron a LPO, los senadores Andrada, Salino, Rejal y Moisés se juntaron a comer la semana pasada. En esa cena hablaron, entre risas nerviosas, de la temeridad con la que Bullrich avanza sobre el Senado.

Uno de los puntos fue la reforma laboral. El más comprometido sería Andrada, muy cerca del gobernador Raúl Jalil, que ya mostró disposición a apoyar esa norma.


Un peronismo intentando contener las rupturas


La tensión es tan grande que el jefe del bloque, José Mayans, pasa las horas conteniendo conflictos. Primero intervino en la interna del PJ de Jujuy y, cuando parecía que calmaba las aguas, le explotó otro frente: Gerardo Zamora estaría decidido a armar su propio bloque junto a Elia Esther del Carmen Moreno.

Todavía no se sabe si será una bancada dentro del interbloque peronista —como Convicción Federal— o una ruptura total.

Un senador kirchnerista lo resumió de manera clara: la continuidad de los representantes de Catamarca, Jujuy, La Rioja y San Luis no depende de su voluntad individual, sino de los gestos que tenga la conducción de Unión por la Patria.


Más movimientos en el norte


También circula la posibilidad de que la salteña Flavia Royón se sume al bloque de Mayans. Pero eso depende exclusivamente del gobernador Gustavo Sáenz, que se reunió con Diego Santilli y además criticó a Cristina Kirchner tras su elección provincial.

Hasta el cierre de esta nota, nadie sabía si Royón se incorporaría al bloque o si, al contrario, sería la pieza que termine detonando la mayor fractura del peronismo desde 1983.


¿El final del laberinto?


Si Royón arma un bloque propio junto a Andrada y Moisés, Sáenz podría ganar peso en su relación con la Casa Rosada. Y esa posibilidad mantiene a todo el Senado mirando al norte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias