miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº4899

Nacionales | 19 nov 2025

Sáenz apunta contra Cristina y reclama una renovación urgente en el PJ

13:00 |Algo empezó a crujir fuerte dentro del peronismo, y lo que dijo Gustavo Sáenz dejó más de una pregunta abierta.


Algo empezó a crujir fuerte dentro del peronismo, y lo que dijo Gustavo Sáenz dejó más de una pregunta abierta. Pero para entender por qué sus palabras generaron tanto ruido, primero hace falta ver qué disparó el conflicto… y eso es justamente lo que te voy a contar acá.

El gobernador de Salta lanzó una crítica directa a Cristina Fernández de Kirchner, apuntando a cómo —según él— se viene manejando la conducción del Partido Justicialista. Y aunque sus declaraciones sonaron duras, detrás hay un debate más profundo: quién decide, cómo se elige y qué tan abierto es hoy el peronismo para renovarse.

El gobernador de Salta volvió cuestionar a Cristina Kirchner:


“El PJ parece una PyME familiar”


Sáenz fue clarísimo: dijo que el PJ se transformó en “una PyME familiar” que no permite que el espacio crezca. Para él, el principal problema es la falta de democracia interna. Afirmó que la estructura está cerrada y que eso terminó impactando en los resultados electorales: “No le hizo bien a los resultados que vimos en todo el país”, marcó el salteño. Y no se quedó ahí.


“Nunca fui kirchnerista”


Con un tono firme, Sáenz se despegó por completo del kirchnerismo. “Nunca me colgué de su pollera”, dijo sobre Cristina Fernández de Kirchner, remarcando que no la apoyó ni en los mejores ni en los peores momentos.

Además, calificó su estilo de conducción como “autoritaria y arbitraria”, donde no había lugar para consensos.
Para él, el peronismo debería ser lo contrario: discusión, debate y decisiones que surjan del diálogo entre sus distintas miradas.


El conflicto por las intervenciones provinciales


Uno de los puntos centrales del Ultimátum fue la intervención del PJ en varias provincias. Sáenz sostuvo que el partido en Salta, igual que en Misiones y Jujuy, fue intervenido sin motivos reales, solo para imponer “candidatos a dedo” desde Buenos Aires.

Según el gobernador, esas decisiones terminaron perjudicando al espacio en las elecciones. Y aseguró que la conducción nacional nunca hace autocrítica: celebra los triunfos provinciales, pero jamás reconoce las derrotas.


El pedido de renovación


Hacia el final, Sáenz dejó una advertencia que funciona como un cierre… o como un comienzo:
si los dirigentes que ya gobernaron no dan un paso al costado, el Partido Justicialista corre el riesgo de “desaparecer”.

Planteó que la única salida es devolver el poder a las bases: que cada afiliado, en cada pueblo y cada provincia, vuelva a elegir a sus autoridades sin imposiciones desde arriba.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias