El Kicillofismo y la re reelección: el futuro de los intendentes bonaerenses

La reciente reunión del kicillofismo en Villa Gesell dejó claras las tensiones internas que podrían marcar un cambio importante en las reglas electorales.

03-02-2025 - Por Visión Política

¿Qué ocurre en la política bonaerense cuando los intendentes se unen para defender sus intereses? La reciente reunión del kicillofismo en Villa Gesell dejó claras las tensiones internas que podrían marcar un cambio importante en las reglas electorales. En este artículo, exploramos cómo las decisiones de Axel Kicillof y las tensiones con la Legislatura podrían impactar el futuro político de los alcaldes de la provincia.

Durante el encuentro, que reunió a treinta y cinco intendentes con el gabinete bonaerense, el principal tema fue el desdoblamiento de las elecciones. Sin embargo, Axel Kicillof, gobernador de la provincia, dejó en claro que esperará a la posible suspensión de las PASO para tomar una decisión sobre este asunto. Pero eso no fue todo, ya que también se discutieron cuestiones clave como la falta de consenso en torno al Presupuesto, la Ley Impositiva, y el endeudamiento. Además, los intendentes aprovecharon la ocasión para plantear sus reclamos sobre los fondos nacionales que deben llegar a la provincia, además de pedir obras para diversos distritos bonaerenses.

Un grupo de intendentes irá a la Legislatura a pedir por la re reelección

Pero entre todos estos temas, hubo uno que acaparó la atención de muchos, especialmente de los alcaldes de Villa Gesell: la posibilidad de una reelección indefinida. Este tema podría tener un gran impacto en los futuros comicios municipales, ya que algunos intendentes sienten que esta medida, impulsada durante la gestión de María Eugenia Vidal, los limita y afecta su capacidad de gobernar.

Según fuentes cercanas al encuentro, se conformará una comisión encabezada por Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, para llevar este reclamo a la Legislatura bonaerense. La idea es revertir esta ley y permitir que los intendentes puedan volver a postularse en futuras elecciones sin restricciones. El objetivo es lograr que el tema se convierta en una prioridad para los legisladores, especialmente aquellos que representan a los alcaldes, para que se reabra el debate legislativo.

Algunos alcaldes de la Segunda Sección Electoral también expresaron su preocupación sobre cómo Axel Kicillof está manejando este tema, argumentando que debería quedar al margen de la discusión sobre la reelección, ya que hay otros temas más urgentes para la provincia. Los intendentes buscan que este debate se lleve a cabo con la Vicegobernadora y con los presidentes de los bloques legislativos de Diputados y Senadores.

Con más de veinte intendentes involucrados en esta lucha por la reelección, la reunión en Villa Gesell se ha convertido en un punto clave para el futuro político de la provincia. De no lograrse una modificación en la ley, muchos alcaldes no podrán presentarse a las próximas elecciones municipales, lo que genera una gran presión para encontrar una solución. Además, en la reunión también se discutió la posibilidad de formar un "gran frente político" para frenar el avance de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, una estrategia que podría ser clave en las elecciones venideras.

En resumen, la reunión en Villa Gesell dejó claro que los intendentes bonaerenses están decididos a luchar por sus derechos políticos, especialmente en lo que respecta a la reelección. Con el respaldo de la Legislatura y la posible intervención de la Vicegobernadora, este tema podría convertirse en uno de los puntos más debatidos en los próximos meses.