El Banco Nación y su plan para cotizar en Nueva York

Algo grande se está cocinando en el Banco Nación, pero todavía no se sabe si va a salir bien. Por ahora, hay más dudas que certezas. Mientras tanto Tillard...

12-04-2025 - Por Visión Política

Algo grande se está cocinando en el Banco Nación, pero todavía no se sabe si va a salir bien. Por ahora, hay más dudas que certezas. Mientras tanto, el presidente de la entidad, Daniel Tillard, acelera decisiones que ya despertaron polémica dentro y fuera del banco.

La intención de llevar al Banco Nación a cotizar en la Bolsa de Nueva York sigue firme, aunque cada vez surgen más trabas. Lo que parecía un plan claro del gobierno de Javier Milei para avanzar hacia la privatización ahora enfrenta resistencias legales, regulatorias y también internas.

Cuánto vale el Banco Nación SA hoy - El Cronista


Contrataciones polémicas y señales desde EE.UU.


Hace pocos días, Daniel Tillard tomó una decisión clave: sumó a su equipo a varios ejecutivos con experiencia en bancos internacionales, especializados en reporting y compliance, dos áreas críticas para poder operar en mercados con altos estándares como el estadounidense.

¿El objetivo? Preparar al Nación para entrar al Nasdaq, uno de los pasos previos a cualquier intento de privatización. Sin embargo, según fuentes internas, estas contrataciones no cayeron nada bien entre los empleados de carrera, que sienten que están siendo desplazados.

"El Banco Nación contrata personal de alta gerencia en desmedro de los empleados de carrera", se quejó un gerente histórico de la entidad.


¿La SEC pone freno?


A las críticas internas se suman las advertencias externas. Según trascendió, funcionarios de la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) le habrían señalado directamente a Tillard que hay serias dudas sobre la viabilidad de la salida a bolsa del Nación. Esto ocurrió días antes de que el presidente del banco viajara a Wall Street a reunirse con la comitiva que ya trabaja desde allá.


El rol de Adena Friedman y la conexión con Nasdaq


Otro nombre clave que aparece en este entramado es el de Adena Friedman, CEO del Nasdaq. Fuentes del sector aseguran que Friedman jugó un papel relevante en la llegada de los nuevos ejecutivos al Nación. Su vínculo con la Federal Reserve Bank of New York le da un peso importante en las gestiones que se están llevando a cabo.

Incluso estaba prevista una reunión entre Friedman y Luis Caputo en Davos, que se suspendió, pero fue reprogramada para el 21 de abril, durante la Asamblea de Primavera del FMI.


¿El modelo Galicia es viable?


A pesar de todos los obstáculos, Tillard no se rinde. Su modelo a seguir es el del Banco Galicia, que cotiza en Wall Street desde 1993 y fue pionero en emitir títulos convertibles en América Latina.

Pero llevar un banco público a ese nivel no es tarea sencilla. Por ahora, el plan sigue en pie, aunque todo depende de lo que decidan los reguladores, los tribunales y, claro, el propio mercado.