Estafa cripto: Milei, Portnoy y el misterio de $LIBRA

En las últimas horas, los detalles de una estafa cripto relacionada con Milei comienzan a salir a la luz, dejando a muchos con más preguntas que respuestas.

26-02-2025 - Por Visión Política

En las últimas horas, los detalles de una estafa cripto relacionada con Javier Milei comienzan a salir a la luz, dejando a muchos con más preguntas que respuestas. En un giro inesperado, el reconocido empresario e influencer estadounidense Dave Portnoy, conocido por ser el fundador de Barstool Sports, compartió información sobre su vínculo con $LIBRA, la criptomoneda vinculada a esta trama.

Lo más sorprendente de esta historia es la revelación que hizo Portnoy en un reciente directo. Según el empresario, había recibido cerca de 6,5 millones de tokens $LIBRA antes de su lanzamiento, pero los devolvió. ¿La razón? No podía decir que se los habían regalado. Este detalle podría parecer insignificante, pero en el mundo de las criptomonedas, es un indicio claro de cómo se manejan ciertas estafas a gran escala.

En un directo de Instagram, Hayden Davis, uno de los creadores de $LIBRA, explicó cómo se dio la situación. Según Davis, le ofrecieron los tokens como un "regalo", pero había un detalle que no le gustó: no podía hacer público que los había recibido de esa manera. "No puedo aceptarlos si no puedo decir que me los dieron", aseguró Portnoy durante su transmisión.

Javier Milei y sus asociados están en el centro de esta polémica, que también involucra a algunos de los nombres más influyentes en el mundo de las criptomonedas. En un video reciente, Davis declaró que Milei estuvo involucrado en el proyecto desde sus primeras etapas. "Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría a lo largo del proceso", comentó Davis, quien luego expresó su incomodidad con la idea de transferir fondos a los allegados de Milei.

La situación se complica aún más con la declaración de Charles Hoskinson, uno de los líderes más influyentes en el ámbito cripto. Hoskinson reveló que personas cercanas al gobierno de Javier Milei le pidieron coimas para organizar una reunión con el presidente argentino. Este hecho ha generado aún más especulación sobre la implicancia de Milei en la trama, ampliando el alcance de la estafa.

Es importante destacar que este tipo de prácticas no son nuevas en el mundo de las criptomonedas. Ya se han visto casos similares en otras estafas de gran magnitud, donde influencers y personajes públicos son utilizados para promover proyectos dudosos sin revelar el origen de los fondos. Este tipo de prácticas socava la confianza en el ecosistema cripto y pone en duda la transparencia de las inversiones en criptomonedas.

El escándalo sigue creciendo, y aunque $LIBRA no ha lanzado oficialmente su moneda, las revelaciones de Portnoy y las declaraciones de Davis dejan claro que detrás de este proyecto hay mucho más de lo que inicialmente se pensaba. Con figuras como Javier Milei y Dave Portnoy involucradas, esta historia promete seguir dando de qué hablar en los próximos días.

Si estás interesado en las criptomonedas y las conexiones que podrían influir en su futuro, te recomendamos seguir de cerca este caso, ya que podría tener repercusiones a nivel global, no solo en EEUU sino también en el mercado de las criptomonedas en general.

Este tipo de situaciones demuestra una vez más la importancia de investigar a fondo antes de involucrarse en cualquier inversión. Y, por supuesto, siempre estar atentos a las señales de alerta que podrían indicar que algo no está bien, como ocurrió con $LIBRA.