El asado, emblema de la mesa argentina, está en jaque. Con precios que superan los 22 mil pesos por kilo en la Patagonia, y valores elevados en todo el país, el Gobierno analiza una medida impensada: importar carne de Brasil. Pero, ¿cuánto podría bajar el precio? ¿Cómo impactaría en la producción local? Acá te contamos los detalles.
La situación es atípica. Aunque el país ya compra cerdo y pollo a Brasil, esta sería la primera vez que se importa carne vacuna. La razón principal es el alto valor del peso argentino, que hizo que la carne nacional se convierta en la más cara del Mercosur. Mientras en Argentina los precios subieron, en Brasil se mantienen mucho más bajos.
Según informó IProfesional, los supermercados de la Patagonia serían los primeros en ofrecer carne brasileña. La diferencia de precios es impactante: mientras el kilo de asado local cuesta 22 mil pesos, el de Brasil rondaría los 9 mil pesos. La medida podría extenderse a otras regiones si la demanda responde bien.
En el AMBA, los precios también son altos, pero más bajos que en la Patagonia. Actualmente, el kilo de asado cuesta cerca de 10 mil pesos, lo que sigue siendo el doble del valor en Brasil. Con la importación, podría haber una baja en los precios locales, aunque aún no hay definiciones concretas.
El sector ganadero ya expresó su preocupación. Argumentan que la carne importada podría afectar la venta de la producción local. Sin embargo, algunos economistas sostienen que el impacto sería limitado, ya que la importación apunta a abastecer sectores donde la carne es inaccesible para la mayoría de la población.
Aún no hay confirmaciones oficiales sobre cómo y cuándo se implementará esta medida. Lo cierto es que, con la diferencia de precios actual, la importación de carne de Brasil podría ser un respiro para los consumidores. Resta ver si se expande a nivel nacional y cómo reaccionará el mercado local.
Por ahora, la pregunta sigue abierta: ¿vas a probar el asado brasileño si llega a tu ciudad?