La incertidumbre política se intensifica mientras Cristina Kirchner se prepara para su primera reunión del Partido Justicialista (PJ) tras asumir la presidencia del espacio. El encuentro, programado para las 19:00 en la sede del PJ Nacional, en Matheu 130, no será solo una reunión más; será el punto de partida para reorganizar el peronismo en vistas a las elecciones legislativas de 2025. Sin embargo, el contexto político actual, marcado por el escándalo del $Libra y el viaje de Javier Milei a Estados Unidos, pone en juego mucho más que una simple estrategia electoral.
Sin las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir las candidaturas, el PJ se enfrenta a un desafío clave: cómo elegir a sus representantes sin dividir el espacio en múltiples listas que puedan debilitarlo ante los votantes. Este será uno de los temas principales de la reunión de esta noche, ya que se evaluarán diferentes estrategias para evitar fragmentaciones internas y asegurar la unidad frente a las elecciones legislativas de 2025.
Una de las alternativas que cobra fuerza dentro del peronismo es el desdoblamiento electoral. Este consiste en realizar las elecciones en fechas distintas a las nacionales, lo que podría favorecer a candidatos locales sin la "competencia" de figuras nacionales reconocidas. Esta estrategia, que ya se está probando en algunas provincias, podría ser clave para fortalecer al PJ en distritos como la provincia de Buenos Aires o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde el voto a figuras nacionales podría restar poder a las candidaturas locales.
El encuentro del PJ no solo abordará cuestiones internas del partido, sino que también se espera que se analicen las críticas hacia Javier Milei y su gobierno, particularmente en lo que respecta a un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con avances recientes en las negociaciones, es probable que la exmandataria critique las políticas de ajuste y sus efectos en la economía nacional.
Además, la reciente controversia del $Libra, que ha generado incertidumbre en los mercados y en la ciudadanía, también será un tema candente. La aparición de Cristina Kirchner en este contexto añade más presión al gobierno de Milei, con el PJ posicionándose como una alternativa crítica a las políticas económicas actuales.
A todo esto, se suma la posible aprobación en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, que podría impedirle a Cristina Kirchner postularse nuevamente a cargos electivos debido a su condena en segunda instancia. Este proyecto podría cambiar radicalmente el panorama político del peronismo, ya que su eventual aprobación representaría un golpe a las aspiraciones de la exmandataria y sus seguidores.
Con todos estos desafíos sobre la mesa, la reunión de hoy del Partido Justicialista será clave para definir la estrategia del espacio de cara a las elecciones legislativas de 2025. Mientras tanto, el PJ deberá lidiar con la compleja situación política, las críticas a Javier Milei y la amenaza de la Ficha Limpia. En este contexto, la figura de Cristina Kirchner sigue siendo central para las decisiones del peronismo, que deberá encontrar el equilibrio entre sus diferentes facciones y consolidar una estrategia que les permita competir con éxito en el próximo ciclo electoral.