Falleció Oscar Vaudagna: fue concejal de La Plata, profesor de Derecho y escritor | ADIOS AMIGO

23-04-2025 - Por Visión Política

Falleció Oscar Vaudagna: fue concejal de La Plata, profesor de Derecho y escritor | ADIOS AMIGO

Pasado el mediodía de hoy miércoles 23 de abril 2025, falleció repentinamente, como consecuencia de un infarto, el abogado, político, profesor de Derecho y escritor Oscar Vaudagna. Fue concejal durante cuatro períodos en La Plata. 


Sus restos no serán velados...


Oscar Vaudagna era abogado, docente, político y escritor oriundo de La Plata. Egresado de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), se desempeña como docente en la cátedra de Derecho Público, Provincial y Municipal de dicha institución. Actualmente, presidía la Escuela de Derecho Municipal “Adolfo Korn Villafañe” .


Trayectoria política


Nació un 2 de febrero de 1962 en el barrio Villa Lenci, de la delegación San Lorenzo. Fue hijo y nieto de dirigentes sindicales. Su padre fue taxista y estuvo al frente del sindicato hasta su fallecimiento en 1980.

Su madre fue ama de casa y tuvo una fuerte influencia en la formación de Oscar Vaudagna y su hermano, ocho años mayor.

Realizó la primaria en la Escuela 58, en Meridiano V, y su etapa de escuela secundaria estuvo atravesada por la dictadura en Argentina.

Oscar Vaudagna tuvo una destacada carrera en la política local platense. En 1984, fundó la Agrupación Chacho Peñaloza y ha participado activamente en diversas instituciones intermedias de la ciudad.

Junto con su hermano se afilió al Partido Justicialista (PJ), en el histórico estudio de Ángel Castellanos ubicado en Plaza Rocha, ya que el histórico dirigente peronista tenía una gran relación de amistad con el padre de Oscar.

Fue concejal en cuatro períodos no consecutivos (1997-2001, 2001-2005, 2005-2009 y 2013-2017), durante los cuales presentó más de 500 proyectos de ordenanzas, decretos y resoluciones.

Su gestión se centró en promover la descentralización administrativa, el desarrollo local con equidad social y la implementación de políticas de gestión ambiental para el desarrollo sostenible.

En 2014, lanzó su precandidatura a intendente de La Plata por el Frente Renovador, con el respaldo de Sergio Massa y Roberto Lavagna.

Su propuesta se enfocaba en la planificación urbana, la seguridad y la infraestructura, buscando posicionar a La Plata como una región productiva.

En 2019, se sumó al espacio del entonces candidato presidencial Alberto Fernández, reactivando el partido PARTE (Partido por el Trabajo y la Equidad) en la región.


Actividad académica y literaria


Además de su labor política, Vaudagna ha dictado seminarios, cursos y conferencias sobre autonomía municipal y urbanismo.

En 2022, incursionó en la literatura con su primera novela, Le Corbusier en mi almohadaLa historia de Amanda.

La obra narra una historia de amor ficticia entre una joven platense y el arquitecto Le Corbusier durante su visita a Argentina en 1929, teniendo como escenario la emblemática Casa Curutchet de La Plata.