Pullaro anuncia inversión en obras para Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció una inversión histórica en obras públicas para la provincia: 1.500 millones de dólares destinados,

16-03-2025 - Por Visión Política

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció una inversión histórica en obras públicas para la provincia: 1.500 millones de dólares destinados a mejorar la infraestructura en 2025. Esta cifra, presentada como resultado de “ahorros propios y con recursos propios”, ha generado una fuerte discusión en torno a la gestión provincial y las diferencias con el gobierno nacional.

¿Por qué es tan relevante esta inversión? La respuesta está en el corazón de la economía de Santa Fe: el complejo portuario del Gran Rosario, donde se concentra el 80% de las exportaciones agroindustriales del país. Este puerto, clave para la economía nacional, se encuentra conectado por rutas en muy mal estado, situación que empeoró desde que asumió Javier Milei como presidente. De hecho, la falta de mantenimiento de estas rutas ha sido una de las principales quejas de Pullaro, quien, a lo largo de 2024, sostuvo más de ocho encuentros con Luis "Toto" Caputo, Ministro de Economía de la Nación, para pedirle que se transfirieran estas rutas a la provincia. Sin embargo, los reclamos fueron ignorados, lo que dejó a Santa Fe con poco respaldo de la Nación en cuanto a infraestructura vial.

Quién es Luis «Toto» Caputo, el hombre que será ministro de Economía de  Milei - Diario Río Negro


La Austeridad y las Obras en Santa Fe


A pesar de los desafíos, Pullaro ha sostenido que su gobierno ha logrado ejecutar más de 500 millones de dólares en obras durante 2024, superando ampliamente lo realizado por otras provincias y el gobierno nacional. “Fuimos la única provincia con una ejecución de obra pública a gran escala”, destacó el gobernador, poniendo en evidencia la gestión eficiente a nivel local frente a la parálisis nacional.

Entre las principales obras que se destacan en su gestión están el tercer carril de los primeros treinta kilómetros de la autopista Rosario-Santa Fe, la construcción del puente Santa Fe-Santo Tomé, y la circunvalación de Venado Tuerto. Estas infraestructuras no solo mejoran la conectividad y la logística, sino que generan empleo y desarrollo en la provincia.


El Reto de las Obras Nacionales y las Inquietudes Locales


Aunque el gobierno de Milei había anunciado inversiones para el 2025, las dificultades económicas y la escasez de dólares han puesto en riesgo varias de las obras proyectadas, dejando a la provincia en una situación de incertidumbre. Como explicó un funcionario local, “es difícil calcular la inversión real del gobierno nacional en materia de obra pública”. Esto se debe a que, aunque el presupuesto prevé grandes desembolsos, la ejecución real de las obras está en duda debido a la crisis financiera que atraviesa el país.


La Visión de los Líderes Provinciales


En un contexto donde la austeridad está marcando la agenda política, Pablo Javkin, intendente de Rosario y aliado de Pullaro, reafirmó su postura en la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal. En su discurso, destacó que la austeridad no debe significar paralizar las obras, sino hacerlas de forma eficiente. “Cuidar el mango para invertir” fue uno de los conceptos centrales de su discurso, haciendo énfasis en la importancia de recuperar la confianza en las finanzas municipales.


Un Plan Ambicioso para Rosario


En el marco del tricentenario de Rosario, se presentó un plan de 333 obras para mejorar los barrios de la ciudad, un reflejo del compromiso del gobierno provincial con el desarrollo urbano y social. Este esfuerzo se suma al plan de inversiones que incluye tanto la mejora de infraestructuras clave como la implementación de políticas de desarrollo económico y empleo.

El anuncio de Maximiliano Pullaro sobre la inversión en obras públicas para 2025 es un claro intento por fortalecer la infraestructura de Santa Fe, especialmente en una región tan estratégica como el Gran Rosario. A pesar de los obstáculos planteados por la administración nacional, el gobernador ha dejado en claro su compromiso con el progreso de la provincia, apostando a la eficiencia y la utilización de recursos propios para llevar adelante este ambicioso plan de desarrollo.