Banco Industrial de La Plata arruina a jubilados: horas al sol con 48° y préstamos de 2 millones a devolver 14

El maldito Banco Industrial de La Plata arruina a los jubilados. Los tiene horas bajo el sol con 48° y si llegan vivos adentro, les ofrecen préstamos de 2 millones a devolver 14.

07-03-2025 - Por Visión Política

Banco Industrial de La Plata arruina a jubilados: horas al sol con 48° y préstamos de 2 millones a devolver 14

Los bancos en la Argentina, en particular, pero también en casi todo el mundo, en general, no se caracterizan por ser dadores de solidaridad, justamente. Sin embargo, la mayoría de ellos suelen cumplir algunas reglas básicas de las buenas costumbres formales.

En el caso de aquellas entidades que pagan jubilaciones, pensiones y planes a gente muy humilde y discapacitados, todos sectores ampliamente vulnerables, deberían cultivar con mayor firmeza el sentido de la ética social.

Sin embargo, existe una institución que se pasa esos valores por los rincones más oscuros de la intimidad de su manual de procedimientos. Se trata del Banco Industrial de La Plata, una sucursal ubicada en la avenida 13 entre 58 y 59, en pleno centro de la capital bonaerense.

Allí, miles de jubilados sufren diariamente un destrato generalizado e inaceptable. Colas interminables al rayo del sol con días de 48 grados de térmica, urdidas por empleados que hacen cumplir rigurosa y salvajemente unas reglas que reducen la condición humana a su mínima expresión.

El Banco Industrial de La Plata institucionaliza la tortura cada día con mayor convicción y se aprovecha de la inexplicable ausencia de controles al respecto. Las autoridades de contralor de la actividad bancaria, el gremio que nuclea a sus propios empleados y los políticos locales, provinciales y nacionales, miran para el sur mientras a los pobres viejos los dejan con el orificio ano rectal hacia el norte.

PrimeraPagina.info, el portal más comprometido del país con la investigación periodística profunda y severa, se hizo eco del reclamo de los jubilados que cobran en ese lugar y del muy buen adelanto de otro portal de rigurosa valía, DeGremiales.com, que adelantó el caso.

Nuestra sorpresa fue grande cuando comprobamos que ni siquiera ante la presencia de los medios de comunicación en el lugar, las gélidas autoridades del Banco Industrial de La Plata se decidieran a tomar medidas humanitarias.

En plena hola de calor, la más dura de los últimos años, mantuvieron a los pobres jubilados, muchos de ellos octogenarios o más, durante horas bajo un sol abrasador que coronaba casi los 50 grados térmicos, sin hacerlos pasar a la enorme y cómoda sucursal asistida por los beneficios del aire acondicionado.

Cuando llegamos al lugar de los hechos, no entendíamos cómo los empleados trabajaban indolentes sin sentir compasión por esos desprotegidos abuelos, que chorreaban retazos de sus vidas en el asador inhumano de la negligencia bancaria. No entendíamos nada, hasta que descubrimos algo que nos hizo entender todo.


Si no mueren al sol, los matan adentro


Dentro del Banco Industrial de La Plata, nos encontramos con más indolencia, pero sobre todo con una operación que además de despiadada, refleja un altísimo grado de impunidad e ilegalidad flagrante. En plena entidad crediticia, sus mismos empleados ofrecen créditos más que usurarios, pero no del propio banco ni de una institución colega: de una cooperativa trucha.

Una jubidada de ochenta y pico, del barrio Meridiano V, estaba pidiento un préstamo de dos millones de pesos para tapar unos baches económicos producidos por la enorme brecha entre las jubilaciones y la vida real. Pero no esperaba que la sorprendieran con semejante propuesta: indecente, despiadada e ilegal.

En vez de ofrecerle un crédito del propio Banco Industrial de La Plata, donde ella cobra habitualmente su jubilación, le propusieron una desmedida usura. Un préstamo de una cooperativa de créditos externa al banco, alejado de todas las reglamentaciones del Banco Central y los entes regulatorios de la actividad crediticia.

Pero eso, aunque parezca muchísimo, no era lo peor. Cuando la abuela y su hijo quisieron conocer las condiciones del préstamo, llegó el moménto cúlmine de esta "estafa a banco abierto". Le prestaban $2.200.000 en 36 cuotas de $391.000, o sea que iba a devolver $14.076.000. O sea, te prestan 2 millones y en tres años devolvés 14.

Pero para ser más amplios en la oferta crediticia, la asistente comercial Rocío Díaz le propuso también estas otras dos opciones: 24 cuotas de $364.000 (Total a devolver: $8.736.000); o 18 cuotas de $380.500 (Total a devolver: $6.849.000). Pueden ser taaaaan turros e impunes...