CFK cuestionó a diputados peronistas y apuntó a Milei y Massa

¿Qué pasa adentro del peronismo para que Cristina Kirchner salga a marcar la cancha? La ex presidenta reapareció en la UBA, en un congreso educativo.

28-03-2025 - Por Visión Política

¿Qué pasa adentro del peronismo para que Cristina Kirchner salga a marcar la cancha? La ex presidenta reapareció en la UBA, en un congreso educativo, y sorprendió con críticas directas a propios y ajenos. Lo que dijo dejó muchas preguntas abiertas y encendió el debate en la política nacional.

En la apertura del Congreso Educativo Nacional, en la Facultad de Ciencias Sociales, Cristina Kirchner criticó con dureza a los diputados peronistas que avalaron el DNU de Javier Milei para acordar con el FMI. "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?", lanzó, en clara referencia a Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, que recibió como “premio” el control del complejo minero de Capillitas.

Raúl Jalil: "Creo que es importante apoyar al gobierno nacional" - Radio  Rivadavia AM630

Ese complejo, conocido por la extracción de la famosa "Rosa del Inca", es visto por Jalil como una oportunidad para atraer inversiones y modernizar la explotación minera. Pero, ¿a qué costo político? La decisión de apoyar al Gobierno nacional le valió críticas desde su propio espacio y desde la ex presidenta, que no dejó pasar la oportunidad de marcarle la cancha.

La ex mandataria no se quedó ahí. También apuntó a Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, por ceder sus diputados para respaldar al oficialismo. Pero lo que más llamó la atención fue la crítica a Sergio Massa. "Si los diputados que fueron con Massa en la boleta de Misiones y los de otras provincias hubieran votado junto al peronismo, este cheque en blanco no existiría", señaló, en referencia al poder que el Congreso le otorgó al ministro Luis Caputo para cerrar con el FMI sin mayores controles.

En su discurso, Cristina Kirchner apeló al espíritu militante: "El pueblo tiene que volver, pero volver organizado. Desorganizados no llegamos a ningún lado". La frase encendió aplausos y dejó la sensación de que hay un llamado a reorganizar las filas peronistas frente al avance de Milei.

Además, no faltaron las chicanas. "El hecho de tener un presidente que no sabe cómo se llama San Martín ya justifica este Congreso", ironizó, recordando cuando Javier Milei confundió el nombre del prócer en un acto oficial. "¿Cómo no se cayó un granadero?", se rió, generando risas y murmullos.

Sobre el final, también tuvo críticas para la Corte Suprema y, en particular, para Ricardo Lorenzetti, a quien acusó de impulsar la candidatura de Ariel Lijo. "Este Poder Judicial es el que mantiene vivo el decreto 70/23, que es una reforma encubierta de la Constitución", remarcó.

 

El mensaje fue claro: Cristina Kirchner no se calla, apunta a todos los frentes y deja preguntas abiertas sobre el futuro del peronismo. ¿Se reorganizará o seguirá entregando poder? La historia sigue.