¿Qué decisión se viene sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires? Mientras el calendario avanza y las definiciones se acercan, un grupo de intendentes de Unión por la Patria dio una señal fuerte: unidad, respaldo al Gobernador Axel Kicillof y un reclamo directo a la Nación por los fondos de seguridad. Pero, ¿por qué esta reunión genera tanta expectativa?
Anoche, en General Las Heras, nueve intendentes de la primera sección electoral se juntaron para analizar un panorama que ven cada vez más complicado. Javier Osuna, el jefe comunal local, fue el anfitrión del encuentro en el que participaron sus pares de Suipacha, Pilar, Merlo, Moreno, Luján, Marcos Paz, Mercedes y General Rodríguez. Todos del espacio de Unión por la Patria, todos con una misma consigna: sin unidad, no hay futuro.
El debate que está marcando la agenda del peronismo hoy pasa por un tema clave: si se suspenden o no las PASO y si las elecciones provinciales se harán junto con las nacionales o en otra fecha. Aunque no todos piensan igual dentro del espacio, el mensaje fue claro: "A Kicillof lo apoyamos todos".
Así lo dejó bien marcado Javier Osuna, que reconoció que hay tensiones internas, pero descartó cualquier ruptura. “Somos compañeros, no adversarios”, dijo. Y remarcó que Axel sigue siendo el dirigente que todos eligieron acompañar.
Pero la unidad no es lo único que preocupa a los intendentes. El contexto económico —descrito por ellos como “cada vez más preocupante”— fue parte central del encuentro. Se mostraron muy preocupados por el aumento de los alimentos y el impacto directo en los vecinos. A eso le sumaron un reclamo puntual: que el gobierno de Javier Milei devuelva los fondos de seguridad que fueron cortados a la provincia de Buenos Aires.
“El ajuste no puede hacerse a costa de la seguridad de la gente”, aseguraron en un comunicado. Además, dejaron una advertencia: sin esos fondos, se complica la gestión local en áreas clave como patrullaje, cámaras y prevención.
El cierre del encuentro dejó una frase que resume todo: “Unidad para enfrentar los desafíos del presente y del futuro”. No es solo un pedido hacia adentro del espacio peronista. Es también una advertencia hacia quienes especulan con las tensiones internas. Por ahora, la primera sección se alinea detrás de Kicillof.
La gran incógnita es cómo impactará esta postura en las definiciones que se vienen. Las elecciones están cerca y el reloj no para.